Quantcast
Channel: ENTRE EL CAOS Y EL ORDEN MAGAZINE
Viewing all 115 articles
Browse latest View live

Gary Cooper: Grandes fotos y curiosidades

$
0
0
Su auténtico nombre era Frank James Cooper y nació en Helena (Montana), el 7 de mayo de 1901.

Gary Cooper young

Su padres Charles y Alice, eran ingleses emigrados a América en busca de fortuna. El parto de su primer hijo, Arthur, fue tan malo que los médicos le recomendaron a Alice que no volviera a quedarse embarazada, pero deseaba tanto una niña, que volvió a intentarlo. Fue una desilusión para ella tener otro varón.
Gary con 2 años, vestido de vaquero
Toda la ropa que tenían preparada era de niña, así que en sus primeros años Gary Cooper se vistió de niña. Además, su madre no le dejaba ir con niños para que no se manchara, así que estaba siempre con las chicas. De mayor reconoció que jugaba con ellas a las muñecas, aunque puntualizó que nunca tuvo una propia.
Gary con su madre Alice
Trabajaba con sus padres en su rancho mientras iba a la escuela. Más tarde, estudió para técnico agrícola en el Wesleyan College. Antes de entrar a la universidad sufrió un accidente automovilístico que le afectó la cadera. Después estudió arte en la Universidad de Grinnell, quería ser caricaturista político y asistir a la Escuela de Arte de Chicago.
Cooper en la Universidad Grinnell, el 2º por la izquierda. 1922
 En Montana había aprendido a montar a caballo muy bien, y sus amigos lo presentaron a una agencia que contrataba dobles para el cine. En 1925, debutó en la película muda "La hora maldita", después trabaja como actor secundario en algunos cortos y  en varios westerns para la Paramount.

En 1926 llamó la atención de la representante Nan Collins, quien lo rebautizó Gary Cooper  y le consiguió su primer papel importante en "Flor del desierto" ("The Winning of Barbara Worth"), gracias a la cual se convierte en uno de los actores más populares de Hollywood.


Al año siguiente participa en el clásico "Alas"donde seduce a Clara Bow dentro y fuera de la pantalla.


En 1929, protagoniza "El virginiano"gracias a la cual se convierte enuna de las primeras estrellas del cine sonoro. Después rueda varias películas exitosas entre el público y la crítica: "Marruecos" (con Marlene Dietrich), "Si yo tuviera un millón" o "El secreto de vivir".

Con Shirley Temple y Carole Lombard en "El secreto de vivir"

Tuvo cientos de romances con toda clase de mujeres que se cruzaban en su camino (actrices, secretarias, modistas, peluqueras), era un conquistador nato, pero sólo se casó una vez. Fue el 15 de diciembre de 1933,  con la actriz Verónica Balfe. En la boda los contrayentes excluyeron decirse "eso de obedecer". Estuvieron juntos hasta la muerte del actor.

Gary Cooper y Verónica Balfe

En 1936 fue un año muy productivo para Gary: Se convirtió en uno de los actores más taquilleros. Trabajó en: "Deseo"(de nuevo con Marlene Dietrich), "Buffalo Bill"y "Tres lanceros bengalíes".


Ese mismo año rechazó el papel de Rhett Butler, Gary Cooper declaró: "Lo que el viento se llevó va a ser el mayor fracaso en la historia de Hollywood, y me alegra que sea Clark Gable y no Cary Cooper el que se va a dar el gran morrón".


En 1941 ganó su primer Oscar por su actuación en "Sargento York" de Howard Hawks.

Sargento York. Gary Cooper

No le gustaba la vida social, las ciudades, bailar, leer ni escribir. Pero le encantaban las armas, los automóviles, pescar y cazar.

Cazando con Ernest Hemingway

En 1944 funda su propia productora:International Pictures Inc., con la que produce y protagoniza "Casanova Brown"y "El caballero del oeste" .

"Casanova Brown"

Fue miembro de la asociación anticomunista de actores Motion Picture Alliance for the Preservation of American Ideals. Pero evitó delatar a sus compañeros durante la Caza de brujas.


En 1943 rodó dos películas con Ingrid Bergman:"Por quién doblan las campanas" y "La exótica". Durante el rodaje de ésta última mantuvieron un intenso romance y la Warner retrasó su estreno durante dos años, ante el temor de que un doble divorcio de sus actores  hundiera el filme.
"Todas las mujeres que le conocieron se enamoraron de él", reconoció Ingrid.
 Ingrid Bergman Gary Cooper


En 1952 ganó su segundo Oscar por la película "Solo ante el peligro", de Fred Zinnemann.


Trabajó junto a Sara Montiel en el western "Veracruz" en 1954.

Gary Cooper y Sara Montiel

Mantuvo una buena amistad con Picasso.

Gart Cooper Picasso

También era íntimo amigo del escritor Ernest Hemingway, al que visitaba con frecuencia en Cuba.


Tuvo una única hija con su esposa Verónica Balfe : Maria Cooper.

Maria Cooper, con su padre y Audrey Hepburn

Ganó el Oscar honorífico por toda su carrera el 20 de Abril de 1961. El tercer Oscar de su carrera. Estaba muy enfermo y no pudo acudir a la ceremonia. Su amigo James Stewart recogió el galardón, durante su discurso se le  quebró la voz y le saltaron las lágrimas, lo que alarmó al público sobre el estado de salud del actor.



Murió unas semanas después: El 13 de mayo de 1961, a los 60 años, víctima de un cáncer, como consecuencia de su adicción al tabaco.


Su última película fue "Sombras de sospecha" junto a Deborah Kerr. Fue estrenada después de su muerte.

"Sombras de sospecha"

Participó en más de 100 películas y jamás hizo de malo.




Fuentes:

Las mascotas de Marilyn Monroe

$
0
0
 Hola amigos, hoy inauguro una sección sobre las mascotas de las estrellas de Hollywood. Durante las próximas semanas, nos adentraremos en las vidas privadas de los protagonistas del cine clásico y os hablaré de esos compañeros de piso peludos con los que convivieron.


He decidido empezar con la gran Marilyn, que fue una gran amante de los animales y tuvo muchos en su vida, especialmente perros.
De hecho, unas de sus frases más célebres es esta:

"Los perros no me muerden. Sólo los seres humanos”



Tippy 

Cuando tenía 6 años, el padre adoptivo de Marilyn le regalaró su primer perro. Tippy le acompañaba a la escuela diariamente y Norma Jeane se divertía jugando con él.

Desafortunadamente, el primer perro de Marilyn tuvo una muerte trágica: Le mató un vecino a tiros debido a que el animal se metía en su jardín y le molestaban sus ladridos.

A raíz de la pérdida de la mascota, Marilyn sufrió una repentina pérdida del habla que más adelante se transformó  en una insuperable tartamudez.



Muggsy

El primer marido de Marilyn Monroe, Jim Dougherty, le compró un  collie después de que la actriz se encaprichara cuando conoció a Lassie.  Se dice que el pobre murió de pena, pues Marilyn lo atendía poco, ya que empezaba a despegar en su carrera y esta le ocupaba todo el tiempo.
Como no he encontrado fotos de Muggsy, os pongo 2 fotos de su encuentro con Lassie en 1952:



Ruffles

Un precioso cocker spaniel que compartió con su hermana Beebe, durante la época en la que vivió con la familia Goddard (años 1940).










Josepha

Por su 24 cumpleaños recibió a este pequeño chihuahua, regalo de los estudios Columbia.


1950


Mitsou

Un gatito persa con el que Marilyn convivió en su apartamento de Nueva York en las torres Waldorf-Astoria durante la cumbre de su carrera, amediados de los años 50.





Hugo

Basset Hound . El perro era propiedad de la actriz y su esposo Arthur Miller, cuando vivían en Nueva York. Marilyn tenía la mala costumbre de darle sorbitos de whisky para animarlo. Cuando se divorciaron, Arthur Miller se quedó con el perro.




Butch

Era un periquito que tenían Marilyn y Arthur Miller en su apartamento. Tras el divorcio, Miller se quedó con el periquito.



Ebony

 Era un caballo que Marilyn y Arthur Miller recibieron como regalo de Frank y Yaya Taylor para su granja de Connecticut. El matrimonio montó a Ebony sólo unas pocas veces. Pero tras su separación, también se lo quedó Miller. 


Maf o Mafia Honey  

Le fue regalado por Frank Sinatra, le puso "Maf" a causa de las supuestas conexiones de la mafia el cantante. Marilyn dejaba dormir a Maf en un carísimo abrigo de castor blanco que Arthur Miller le regaló para fastidiar a su ex marido. Cuando Marilyn murió, Sinatra se lo dio a Gloria Lovell, su secretaria publicista. El perro tenía unos tres años a la muerte de Marilyn en 1962.


Andrew O'Hagan escribió en 2010 una novela sobre la vida de Maf con Marilyn, es una historia ficticia pero basada en sus investigaciones durante casi una década para descubrir todos los detalles sobre la vida del perrito y su dueña. "The Life and Opinions of Maf the Dog, and of his friend Marilyn Monroe" (La Vida y Opionones de Maf el perro y de su amiga Marilyn Monroe).





A Marilyn también se le fotografió en múltiples ocasiones con los perros de amigos, de rodajes de películas y en sesiones fotográficas:


Con un corderito cuando todavía ea Norma Jeane.


En 1952 con el chimpacé de la peícula "Me siento rejuvener" ("Monkey Business").





En 1959, los dos Dachshund del embajador de Francia que le entregó  la Estrella de Cristal por el film “El príncipe y la Corista”.


En 1958, en una sesión fotográfica de Richard Avedon


En 1961, set de rodaje de "Vidas rebeldes" ("Misfits").




La próxima semana: Las mascotas de Audrey Hepburn


Fuentes:
http://www.srperro.com
http://legend-marilyn-monroe.skyrock.com
http://elmundoconlosgatos.weebly.com
http://leerdeperros.blogspot.com.es
petverylovely.blogspot.com

Las mascotas de Audrey Hepburn

$
0
0
A Audrey le encantaban los animales y tuvo muchos a lo largo de su vida, los perros eran sus favoritos, especialmente los Yorkshires. 


"Paseo con mis perros, y eso me mantiene en forma. Hablo con ellos, y eso me mantiene cuerda. No puedo pensar en nada que me haga tan feliz como empezar el día con una cariñosa mascota, jugar con ella y abrazarla."


"Pienso que un animal, especialmente un perro, es posiblemente la experiencia más pura que puedes tener. Depende totalmente de ti y, por ello, es completamente vulnerable."




Mr Famous

Fue el más famoso de todos sus perros y su preferido. Lo llevaba a todos los rodajes y llegó a ser fotografiado en varias ocasiones por  Richard Avedon.


Uno de los momentos más dolorosos en la vida de la actriz fue la muerte de Famous, atropellado en Wilshire Boulevard en Los Angeles. Audrey se hundió anímicamente e incluso llegó a odiar la ciudad. Su marido Mel Ferrer tuvo que regalarle rápidamente otro Yorky al que llamó Assam.

Mel Ferrer y Audrey Hepburn con Mr. Famous in St Moritz, Suiza, 1958.

Roma, 1961



Assam

Otro yorkshire que, como hizo Mr Famous, acompañó a Audrey durante su vida y sus rodajes. 
 

Con Assam, fotografiados por William Klein en París, en agosto de 1966

Otros perros que compartieron la vida de la famosa artista fueron: Sam, Missy, Tuppy, Piceri y Jackie. Como ella decía: "Vivir con perros da sentido a mi vida".
 

Pippin

En 1959  rodó la película "Mansiones verdes" (dirigida por Mel Ferrer, marido de Audrey) transcurre en la selva, y parte de los exteriores fueron filmados en el norte de América del Sur.

Tenían que entrenar a Pippin para que siguiera a Audrey durante el rodaje, así que se lo llevó a su casa en Beverly Hills para ver si se establecía un vínculo entre los dos, y así fue, el cervatillo hasta se hizo muy amigo de Mr. Famous.


El fotógrafo Bob Willoughby documentó estos momentos mágicos en la casa de la actriz:








Audrey y su marido adoptaron a Pippin al finalizar el rodaje, pero no se sabe qué pasó luego.

Cokey

Un cocker spaniel que Mel y Audrey le regalaron a su hijo Sean Ferrer.
1971

En sus últimos años, tuvo 5 Jack Russells: Missy, Tuppy, Penny, Piceri y Jackie.
Con Andrea Dotti, su segundo marido




RODAJES

Durante los rodajes también fue fotografiada con varios animales:

El gato de desayuno con diamantes





El poodle de "Sabrina"

poddl



Con un burrito en el rodaje de "Guerra y paz"





Bueno, no están todos los que fueron, pero si fueron todos los que están. Espero que os haya gustado :) La semana que viene más.


Fuentes:
http://www.jrbatalle.com/
http://trouvais.com
http://www.fotolog.com/edda_kathleen
http://sensacionvintage.blogspot.com.es
http://www.dailymail.co.uk


12 camisetas para cinéfilos originales

$
0
0
Hola amigos! Si estás pensando en ampliar tu colección de camisetas con alguna original que muestre tu personalidad cinéfila, estás en el lugar indicado ;)  He hecho una recopilación para todos los gustos: grandes clásicos, cine de aventuras, cienca ficción, etc. Todas son personalizables, podéis cambiarla a vuestro gusto.


camisetas para cinéfilos originales mad max




camisetas para cinéfilos originales hermanos marx




camisetas para cinéfilos originales




camisetas para cinéfilos originales




camisetas cine originales




camisetas cine originales




camisetas cine originales



camisetas cine originales




camisetas cine originales



camisetas cine originales




camisetas cine originales




camisetas cine originales

Quieres más?
12 camisetas originales para frikis, cinéfilos y adictos a las series

Los grupos musicales de los años 40: The Andrews Sisters

$
0
0
Hoy inauguramos sección musical en la que repasaremos los grupos más importante de la década de 1940.

The Andrews Sisters tuvieron muchos éxitos en su carrera y se convirtieron en el grupo más vendido de la historia de la música popular, batiendo records: Fueron el primer grupo femenino que ganó un Disco de oro. Grabaron más de 600 canciones y vendieron entre 75 y 100 millones de discos.

Las hermanas LaVerne Sophie, Maxene Angelyn y Patricia Marie Andrews formaron el grupo cuando tenían 14, 9 y 7 años respectivamente.
La Verne, contralto, era la pelirroja; Maxene, soprano, la morena; Patricia, mezzosoprano y cantante principal, era la rubia.
Comenzaron su carrera como imitadoras del grupo The Boswell Sisters y en 1930 ganaron el primer premio en un concurso de talentos en el teatro Orpheum de Minneapolis, su ciudad.

En 1937, después de cantar con varios grupos de baile y hacer vodevil, llamaron la atención internacional con sus grabaciones y emisiones por radio gracias a la canción "Bei Mir Bist Du Schön" con la que vendieron un millón de copias, convirtiéndose así en el primer grupo de chicas en ganar un Disco de Oro.





Las Andrews Sisters eran muy versátiles y se atrevían con casi todos los estilos musicales: Swing, boogie-woogie, jazz, baladas, folk, country-western y hasta grabaron un álbum gospel. Grabaron con muchos artistas diferentes, llegando a tener hits Top 10 con celebridades como Bing Crosby, Danny Kaye, Dick Haymes y Carmen Miranda entre otros.

En sus apariciones en radio y televisión, cantaron con artistas como Judy Garland y Nat "King" Cole, y The Supremes.



Durante la Segunda Guerra Mundial, animaron a las fuerzas aliadas por todo el mundo: en las bases militares, en zonas en guerra, hospitales y fábricas de munición.

También alentaron a los ciudadanos a comprar bonos de guerra con su canción"Any Bonds Today?"

Durante estos viajes, solían invitar a cenar a tres soldados al azar.



Any Bonds Today?




Grabaron una serie de "Discos de la Victoria"  que fueron distribuidos exclusivamente entre las Fuerzas Aliadas.

Se dice que cuando acabó la guerra descubrieron que algunas de sus canciones habían sido llevadas de contrabando a Alemania, tras cambiar las etiquetas por "Canciones de Marcha de Hitler". 

La canción "Bei Mir Bist Du Schön" se convirtió en una favorita de los Nazis, hasta que descubrieron que los compositores de la canción eran de ascendencia judía.


Las Andrews aparecieron en 15 películas de Hollywood. Las más famosas fueron: "What's Cookin'", "Private Buckaroo", y"Give Out, Sisters" .

El film "Buck Privates", con Abbott y Costello, incluía la canción "Boogie Woogie Bugle Boy", que fue nominada en 1941 a Mejor Canción en la ceremonia de los Óscars.

En 2001, la canción obtuvo por votación el puesto número 6 de entre una lista de 365 aspirantes a Canción del Siglo.







Las hermanas eran las más solicitadas en los teatros de todo el mundo durante los años 40 y principios de los 50. Entre 1944 a 1951 presentaron sus propios programas de radio. En ellos cantaban anuncios de radio. En 1945 su hit"Rum and Cocacola" fue censurado por la BBC, lo que las obligó cambiar algunos versos para no hacer publicidad. La nueva versión se llamó "Rum and Limonada".





En los 50 aparecieron en los programas de televisión de mayor audiencia,  como los presentados por Ed Sullivan,, Frank Sinatra,o Dean Martin.

    Las Andrews se separaron en 1953 porque Patty quería comenzar su carrera en solitario. Sus hermanas La Verne y Maxene (que se enteraron de la disolución del grupo por los periódicos) continuaron haciendo giras juntas. Pero un año después Maxene intentó suicidarse con una sobredosis de tranquilizantes y dejaron las giras.


    En 1956 las 3 hermanas se reconciliaron y volvieron a a grabar varios discos, y participando en cientos de espectáculos durante los años 60, hasta que en 1967 La Verne, la mayor de las hermanas, murió de cáncer.  Maxene no quería continuar como un dueto y se dedicó a enseñar teatro y Patty continuó cantado sola, pero jamás pudo hacerse un nombre propio en la música.

    Después de muchas peleas y reconciliaciones, las 2 Andrews supervivientes se distanciaron, 
    Maxene siempre lamentó no poder tener una relación amistosa con su hermana. Murió en 1995 y Patty no fue al funeral.  Bob Hope dijo, tras el fallecimiento:

    "Era mucho más que una parte de las Andrews Sisters, mucho más que una cantante. Era una mujer dulce y maravillosa que compartía su talento y conocimiento con los demás."

    Patty Andrews murió en 2013, a los 94 años. Hasta su muerte siguió recluida en Northridge, California, junto con su marido.
    No solía responder preguntas personales acerca de sus hermanas en las entrevistas ocasionales que concedió, y cuando se le preguntaba, bromeaba brevemente antes de pasar al siguiente tema.




    En Marzo de 2015, el trío cómico femenino australiano "SketchSHE", en su video viral "Mime Through TIme" comenzaron el clip con una canción de las hermanas Andrews:"Boogie Woogie Bugle Boy".  Si todavía no habéis visto el vídeo, esta es vuestra oportunidad. Vale la pena!




    Fuentes:
    https://es.wikipedia.org
    http://www.greatsong.net
    jositomontez.blogspot.com

    EL talento de Marujita Diaz

    $
    0
    0
    Marujita Diaz jovenHoy ha muerto Marujita Díaz, fue una actriz importante del cine español de los años 50 y 60, aunque en los últimos años la conocimos más por los escándalos de su vida amorosa y sus problemas con la justicia. Hoy recordaremos su faceta artística:


    Nació con el nombre de María del Dulce Nombre Díaz Ruiz en Sevilla, el  27 de abril de 1932.

    Debutó en el teatro a los 6 años y a los 16 en el cine,la película  "La cigarra" en 1948. Se convirtió
    en una de las artistas más populares de los años 50 gracias a películas como"Surcos" "El pescador de coplas", "Puebla de las mujeres" y "Polvorilla". 


    Bulerías de la película "El pescador de coplas" (1954)  



     En 1958, representó a España en el Festival de Cine Español en América, celebrado en Caracas.

    En los 60, alternó teatro, zarzuela, cine y consiguiendo grandes éxitos haciendo revista musical.
    En cine destacan las películas "Pelusa", "La corista", "Han robado una estrella", "La casta Susana" y"La mujer del prójimo".

    Cantando en "La corista"

    Con la película "Pelusa" obtuvo el Premio Nacional del Sindicato del Espectáculo a la mejor actriz, el máximo galardón que existía en aquella época en España.

    En el teatro musical desarrolló una extensa carrera plagada de éxitos alternando diversos géneros que van desde la revista más clásica a la zarzuela de corte madrileño: "A todo Color", "Las 4 copas", "La fierecilla domada", "Chorizos y polacos", "Madrid, Madrid", "La Verbena de la Paloma", "Revista, revista, siempre revista", "Hoy como ayer", etc.

    Interpretando el pasodoble "Luna de España" original de la comedia musical "Hoy como ayer".


    También tuvo una gran carrera como cantante. Sus canciones más conocidas son "Soldadito español", y"Banderita", Además destacan sus versiones de cuplés, coplas, temas de la revista y piezas de la zarzuela.



    Los grupos musicales de los años 50: The Chordettes

    $
    0
    0
    El cuarteto The Chordettes fue uno de los grupos de chicas más famosos de los años 50, algunas de sus canciones son conocidas por todos, como Mr Sandman y Lollipop.

    El grupo se creó en 1946 en Sheboygan (Wisconsin).

    Originalmente estaba formado por Janet Ertel, Carol Buschmann, su hermanastra, Dorothy Schwartz y Jinny Osborn.
    Principalmente fueron conocidas por sus canciones a capella, especializado en la música popular tradicional.


    Arthur Godfrey descubrió al grupo en su programa de radio Arthur Godfrey's Talent Scouts, pasando a ser fijas durante los años 1950 y 1954. En 1953, Archie Bleyer, y el director musical de Godfrey fundan la compañía Cadence Records que haría grabaciones de los cantantes y grupos que habían pasado por el programa, incluidas The Chordettes.

    A mediados del año 1954, un compositor llamadoPat Ballardle cedió a los productores una canción titulada "Mister Sandman", Archie Bleyer, tras escucharla  aceptó la composición e hizo los arreglos neceserios para que la cantara el cuarteto.



    Fue su primer gran éxito,  en menos de un mes vendieron más de un millón de copias y llegó al primer lugar del Billboard.

    Ballard, al ver que su canción era grito y plata, se aprovechó de la situación (pero de manera positiva), y a finales de 1954, aprovechando la época navideña, decidió re-escribir la letra y adaptarla bajo el título "Mr. Santa". La versión fue un éxito y se convirtió en un clásico navideño.




    Durante el resto de la década fueron de éxito en éxito, con canciones como "Eddie My Love"y la archifamosa "Lollipop".




    En 1958 pusieron su voz para el opening de la serie de televisión"El Zorro".

     

    En 1961 grabaron "Never On Sunday". el cual es considerado su último éxito.



    En la década de los 60 The Cordettes desaparecieron de la escena musical, su estilo pasó de moda y llegaron nuevos grupos con grandes canciones, pero de eso hablaremos otro viernes ;)


    Fuentes:
    https://es.wikipedia.org
    http://detrasdelacancion.blogspot.com.es
    youtube.com

    Olivia de Havilland: Curiosidades y fantásticas fotos

    $
    0
    0
    Hoy Olivia de Havilland cumple 99 años. Es una de las pocas supervivientes del Hollywood clásico.

    Olivia de Havilland


    1. Su auténtico nombre es Olivia Mary de Havilland, nació en Tokio, el 1 de julio de 1916.

    Olivia de Havilland

    2. Su padre era, Walter de Havilland, abogado que ejercía en Japón, y su madre era Lillian Fontaine, actriz.

    Olivia de Havilland
    Olivia con sus padres y 2 enfermeras japonesas.

    3. La actriz Joan Fontaine era su hermana pequeña, nació 17 meses después de Oliva. Se odiaron desde niñas y fue célebre su rivalidad profesional.

    Olivia de Havilland

    4. En 1935 debutó en "El sueño de una noche de verano", de Max Reindhardt.

    Olivia de Havilland


    5. Con  Errol Flynn protagonizó 8 películas, en las que Olivia siempre representaba a la amada del aventurero. Las películas fueron:"El capitán Blood", "La carga de la brigada ligera", "Robin de los bosques", "la vida privada de Elisabeth y Essex", "Dogde ciudad sin ley", "Camino de Santa Fe", "Murieron con las botas puestas"y "Four's a crowd".

    Olivia de Havilland

    6. Es la última sobreviviente del reparto estelar de la película "Lo que el viento se llevó"

    Olivia de Havilland
    Estreno de "Lo que el viento se llevó", 15 de diciembre de 1939 en Atlanta.
    Vivien Leigh, Clark Gable, Margaret Mitchell, David O. Selznick, y Olivia De Havilland

    7. Gracias a su papel en "Lo que el viento se llevó" fue nominada al Oscar  como mejor actriz secundaria, pero el premio se lo llevó su compañera de reparto, Hattie McDaniel, que interpretaba el papel de Mami y que fue la primera actriz afroamericana en conseguirlo.

    Olivia de Havilland

    8. Ganó 2 Oscars: En 1947 por "Vida íntima de Julia Norris" y en 1949 por "La heredera".

    Olivia de Havilland

    9. En 1943, De Havilland desafió ella sola a los estudios Warner Bros al amparo de la ley "anti-peonaje" de California, una regulación inspirada en el Código napoleónico que prohibía a los patronos reducir a sus trabajadores a la servidumbre."Todos en Hollywood creían que perdería, pero yo estaba segura de ganar. Había leído la ley y sabía que lo que hacían los estudios estaba mal", Tras ganar el pleito, pudo escoger los papeles que realmente le interesaban,"Lo que más me satisface es que aquella decisión (judicial) benefició a Clark Gable, Jimmy Stewart, Glenn Ford, Henry Fonda y todos los otros actores que habían estado ausentes, haciendo su servicio militar. Cuando regresaron a Hollywood, pudieron elaborar sus contratos con cláusulas más favorables".

    Olivia de Havilland

    10. En 1946, se casó con el novelista Marcus Goodrich, con quien tuvo un hijo..Se divorciaron 7 años después.En 1955, se casó con Pierre Galante, del cual se divorció en 1979 y con quien tuvo una hija, Gisèle. Mantuvo una buena amistad con su segundo marido y lo cuidó hasta su muerte.

    Olivia de Havilland

    11. El 17 de noviembre de 2008, a la edad de 92, de Havilland recibió la Medalla Nacional de las Artes.

    Olivia de Havilland
    12. En 2010, fue nombrada Caballero de la Legión de Honor, una distinción que otorga el Presidente de la República Francesa. Desde los años 50 reside en Paris.

    Olivia de Havilland


    13. En febrero de 2011, Olivia de Havilland apareció en la ceremonia de entrega de los Premios César. Jodie Foster la presentó y De Havilland recibió una ovación con el público puesto en pie.

    Olivia de Havilland

    Felicidades Olivia. Esperamos que el año próximo celebres tu centenario.

    Fuentes:
    https://es.wikipedia.org
    http://www.oliviadehavillandonline.com/
    http://elpais.com/
    http://50dollars4thepowderroom.tumblr.com

    Los grupos musicales de los años 30: The Boswell Sisters

    $
    0
    0

    The Boswell Sisters
    The Boswell Sisters fue el primer grupo femenino en la historia de la música. Consiguieron 20 hits durante los años 30.


    Estaba formado por tres hermanas de Lousiana: Martha, Connee Boswell y Helvetia Boswell. 
    Desde niñas, sus padres se preocuparon de que tuvieran una buena formación musical, así que además de cantar dominaban varios instrumentos: Connee tocaba el chelo, la guitarra y el saxofón, Helvetia el violín, el banjo y la guitarra y Martha el piano.

    Su estilo vocal se caracterizaba por su experimentación, el uso del scat, la imitación de instrumentos y los cambios de tiempo y de clave, utilizando sus tres voces en armonía.


    The Boswell Sisters
     Se hicieron populares en su adolescencia gracias a sus apariciones en los teatros y las radios locales Nueva Orleans.
    Su primera grabación fue en 1925 y se hicieron profesionales ese mismo año, actuando en el Teatro Orpheum de Nueva Orleans. En 1928 fueron invitadas a ir a Chicago, actuando en el Circuito Occidental del Vodevil.  Cuando la gira finalizó, viajaron a San Francisco, donde conocieron a Harry Leedy, que sería agente del trío y más adelante se casaría con Connee.

    En 1930 se mudaron a Nueva York  y empezaron a hacer transmisiones en las radios nacionales. Después de hacer varias grabaciones con arreglos de Glenn Miller causaron furor.

    En 1935 el trío obtuvo un número 1 con la canción "The Object of My Affection".



     Entre otros de sus éxitos destacan 'Shout Sister Shout', 'Heebiee Jeebies'y'Rock and Roll',  que fue la primera canción de la historia en usar la palabra 'rock and roll'.



    The Boswell Sisters

    En 1936, el grupo firmó para Decca and después de tres grabaciones, se disolvió.
    Connee Boswell continuó una exitosa carrera solista aunque en sus años en el grupo ya había grabado material fuera de la formación. Ella había sido la arreglista y compositora del trío.
    Cambió la pronunciación de su nombre original «Connie» a «Conee», porque así era más fácil firmar autógrafos.

    Ella Fitzgerald era fan de Connee, de la que decía que era una de sus más grandes influencias.


    Connee siempre cantó sentada o desde una silla de ruedas  a lo largo de toda su carrera, debido a una poliomielitis. Durante la Segunda Guerra Mundial ella intentó viajar en las giras de la United Service Organizations, pero no consiguió permiso porque consideraban que una cantante en silla de ruedas no era apropiada para levantar la moral de la tropa.

    Connee Boswell fue una de las colaboradoras de Bing Crosby, hiceron muchas grabaciones juntos. En 1939 Crosby y Boswell grabaron tres duetos que alcanzaron el top 12 de la revista Billboard.

    También consiguió varios éxitos en solitario, entre ellos "Moonlight Moon" en 1942. La carrera de Boswell declinó en los años cincuenta, pero todavía grabó ocasionalmente y apareció en diferentes programas televisivos.

    Connee falleció a causa de un cáncer de estómago en 1976 en Nueva York.
    .

    The Boswell Sisters
    Fuentes:
    http://en.wikipedia.org
    http://www.lastfm.es
    http://blogs.antena3.com
    http://duketastrophe.tumblr.com/

    30 series animadas de los 80 y algunas curiosidades

    $
    0
    0


    Los que nacimos en los 70 y los 80 tuvimos suerte de contar con una buenísima programación televisiva con gran variedad de dibujos animados. Aquí tenéis una completa recopilación de las series animadas producidas y/o emitidas en la década de 1980:




    D'Artacán y los tres mosqueperros 

    D'Artacán y los tres mosqueperros  Título original:"ワンワン三銃士!", "Wanwan Sanjushi"

    La serie consta de 26 episodios, está basada en la obra "Los tres mosqueteros" de Alejandro Dumas.
    Fue producida en 1981  por los estudios Nippon Animation en Japón. Un año después fue exportada a España y otros países por BRB Internacional. Se emitió por primera vez en Televisión Española en octubre de 1982.

    En 1990 se hizo una continuación llamada "El retorno de D'Artacan", donde d'Artacán y Juliette viven en París con sus hijos. Está basada en la obra "El vizconde de Bragelonne".



    Los pitufos

    Título original: "The Smurfs"

    Los pitufosFueron creados por el dibujante belga Peyo en la historieta "La flauta de los seis pitufos" para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de 1958. Tuvieron tanto éxito que al año siguiente empezaron a protagonizar su propia serie de historietas.
    La serie de dibujos fue producida por Hanna-Barbera entre 1981 y 1990. Es una de las series más extensas realizadas, superada solamente por "Los Picapiedra", "Scooby Doo" y "Los Simpsons".

    Se ha llegado a afirmar que la sociedad pitufa constituye una apología del totalitarismo, tanto comunistacomo nazi. Según esta interpretación, Gargamel y Azrael serían una clara caricatura del judío y del capitalismo.

    Inspector Gadget

    Inspector Gadget

    Título original:"Inspector Gadget"

    En España la primera temporada no fue emitida completa, por lo que los capítulos que faltaban por emitir se emitieron junto a la segunda temporada.

    En su día fue comparada con la serie "El Superagente 86" aunque tienen poco en común.

    La serie fue un éxito y generó otras basadas en los mismos personajes, así como dos películas: Inspector Gadget (1999) e Inspector Gadget 2 (2003).


    La vuelta al mundo de Willy Fog  

    La vuelta al mundo de Willy Fog  Título original:"La vuelta al mundo de Willy Fog"

    Serie de dibujos animados española basada en la obra de Julio Verne "La vuelta al mundo en ochenta días". En el dibujo animado los personajes están representados mediante animales antropomorfizados.

    Fue una producción de BRB Internacional encargada a Nippon Animation y TV Asahi, y en asociación con Televisión Española.

    En la versión en castellano los temas musicales fueron interpretados por el grupo Mocedades.




    Los diminutos
    Los diminutos
    Título original: "The Littles"

    La serie fue una adaptación de la serie de novelas infantiles de John Peterson, que llevaban publicándose desde 1967.
    Tiene tres temporadas y un total de 29 capítulos.  En 1985 protagonizaron su propia  película: "Here Comes The Littles".
    La serie, una producción de DiC Entertainment (Francia/USA/Canadá).
    Hay una sección al final de cada episodio, “Pequeñas ideas para chicos grandes”. En ella,  enseñaban cómo reaprovechar objetos de los gigantes.  





    Dragones y mazmorras
    Dragones y mazmorras
    Título original:"Dungeons and Dragons"

    Coproducida entre Marvel Comics y TSR, Inc.  Está basada en el popular juego de rol del mismo nombre.
    Se realizaron tres temporadas.
    Es una serie  inusual para los niños por la cantidad de ética y de empatía exhibidos por los protagonistas al espectador.
    El nivel de la violencia era polémico para la televisión de entonces, en 1985 la National Coalition on Television Violence, dijo que era la serie animada más violenta mostrada en la TV. 
    En España, fue estrenada el 29 de septiembre de 1985 y tuvo una gran acogida. El grupo Dulces fue el encargado de hacer el tema principal.



    David el Gnomo

    David el Gnomo Título original:"David el Gnomo"

    Está basada en los libros "Los gnomos" y "La llamada de los gnomos", de los neerlandeses Will Huygen (escritor) y Rien Poortvliet (ilustrador).

    La serie fue producida por la empresa BRB Internacional, autora de otras series como "Willy Fog" o "D'Artacán y los tres Mosqueperros".

    Para poder ser emitida en Estados Unidos, la serie tuvo que ser retocada, ya que la censura televisiva consideraba demasiado grandes los pechos de Lisa, e intolerable que apareciera dando de mamar a sus hijos gemelos. 


    Los SnorkelsLos Snorkels

    Título original:"Snorks" 

    Adaptación del cómic lanzado por el belga Nic Broca en Enero de 1982. La idea  comenzó a partir de una negociación entre Freddy Monnickendam y el músico Father Abraham por los derechos de los cómics de "Los Pitufos" en 1977.
    Después de Monnickendam convertirse en productor del dibujo animado de "Los Pitufos", pasó a trabajar en el desarollamento del concepto de los Snorkels.
    En su estreno en  1984, los dibujos tuvieron un éxito rotundo.



    Daniel el travieso
    Daniel el travieso
    Título original: "Dennis the Menace "

    En sus orígenes fue una tira cómica creada en 1951 por Hank Ketcham para King Features Syndicate,  los mismos que crearon serie de televisión de "Popeye".

    En el año 1986 tuvo su aparición en la pequeña pantalla de la mano de DIC Entertainment y Crawleys Animation y fue un completo éxito. En España fue estrenada porTelevisión Española los sábados a las 15:30.
    La serie tuvo un total de 78 episodios divididos en tres temporadas.




    He - Man y los Masters del Universo

    He - Man y los Masters del UniversoTítulo original:"He-Man and The Masters of The Universe"

    He-Man estaba dirigido principalmente al público infantil masculino de 3 a 10 años, aunque su popularidad se extendió al público femenino y a personas de todas las edades, incluyendo a adolescentes y adultos.

     Transcurría en el ficticio planeta Eternia, donde He-Man, el hombre más poderoso del Universo, luchaba contra el villano Skeletor para proteger los secretos de la fortaleza conocida como Castillo de Grayskull.




    Lucky Luke

    Título original:"Lucky Luke"

     Lucky LukeBasada en la serie de historietas franco-belga creada por el dibujante belga Morris para el Almanach 47 de Spirou en 1946, a partir de la historia 19 contó con varios guionistas, entre los cuales el más famoso es René Goscinny. Lucky Luke es uno de los cómics populares de Europa continental.
    La serie de televisión es franco-americana de 26 episodios de 25 minutos, fue coproducida por los estudios Hanna-Barbera Productions, Gaumont y FR3 en 1983.
    Posteriormente se hicieron 2 series más:
    En 1991 "Lucky Luke"y"Las nuevas aventuras de Lucky Luke" en 2001.
    Para su retrasmisión América tuvo que modificarse para cumplir con algunas reglas de censura como que no apareciera fumando y la desaparición de las minorías étnicas.


      Isidoro

      IsidoroTítulo original: "Heathcliff"

      Basada en la historieta creada por George Gately en 1973.
      Existen dos series de Tv animadas con el mismo nombre basadas en la tira cómica. El primer Isidoro fue creado por Ruby-Spears Productions en 1980.
      La segunda serie fue hecha en 1984 por DiC Entertainment, (esta serie a menudo es llamada 'Isidoro y los Gatos Cadillac' para evitar la confusión).

      Isidoro tiene algunas semejanzas con Garfield, al que precedió. Tanto en la apariencia,  (los dos son de color naranja con rayas negras), en su mal temperamento. La diferencia principal es que Garfield prefiere estar en casa, comer y dormir e Isidoro tiene un modo de vivir más activo y dañino.


       Garfield y sus amigosGarfield y sus amigos

      Título original:"Garfield"

      Producida por DPS Film Roman, está basada en la popular tira cómica Garfield, creada por Jim Davis.

       La serie fue transmitida por la cadena de televisión CBS en las mañanas de los sábados, desde el 17 de septiembre de 1988 hasta el 10 de diciembre de 1994 en Estados Unidos.




      Mofli, el último koala Mofli, el último koala

      Título original: Mofli, el último koala

      Producida en España en 1986 y dirigida por Jordi Amorós. La acción se sitúa a principios del siglo XXI, en Rivermint, Australia, un pequeño pueblo de campesinos donde vive el último koala de la Tierra.

      La serie tuvo un buena aceptación del público, lo que provocó que la productora Equip siguiera realizando nuevas producciones.







      Los Trotamúsicos   Los Trotamúsicos



      Título original:"Los trotamúsicos"

      Está basada en el cuento de los hermanos Grimm "Los músicos de Bremen". La serie consta de 26 episodios producidos por TVE y realizada y dirigida por los estudios Cruz Delgado.

      Aunque nunca se citan fechas, los escenarios y los instrumentos utilizados (con la excepción de la guitarra eléctrica de Koki), la indumentaria de los personajes humanos y otros aspectos la sitúan en la Alemania de la primera mitad del siglo XX.


      Alfred J. Kwak Alfred J. Kwak 

      Título original:"小さなアヒルの大きな愛の物語 あひるのクワック", "Chiisana Ahiru no Ooki na Ai no Monogatari Ahiru no Kuwakku" , "Alfred Jodocus Kwak".

      Producida en Holanda y Japón en 1989, está basada en la pieza teatral del holandés Herman van Veen.Está protagonizada por una oca (a pesar de la creencia popular de que era un pato), que tras la muerte de sus padres es criado por un topo llamado Henk.
      La serie aborda ocasionalmente temas maduros, dramáticos y políticos. Trata temas como el apartheid de Sudáfrica, el nazismo, el ecologismo o la transición de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional.




      Érase una vez la vida
      Érase una vez la vida
      Título original:"Il était une fois la vie"

      Fue creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y difundida por Canal+ y France 3 en 1987.
      Su contenido es educativo y didáctico, abarcando en profundidad el comportamiento del cuerpo humano.
      Forma parte del conjunto de series de animación francesa"Érase una vez..."de 26 episodios cada una, con una duración de unos 25 minutos.
      "Érase una vez... el hombre" (1978),"Érase una vez... el espacio" (1982),"Érase una vez... la vida" (1987),  "Érase una vez... las américas" (1991),"Érase una vez... los inventores" (1994),"Érase una vez... los exploradores" (1996),"Érase una vez... la ciencia" (2000) (Unión de: Érase una vez... los inventores y Érase una vez... el espacio),"Érase una vez... la música" (2007),"Erase una vez... nuestra Tierra" (2008, sólo distribuida en Francia y Alemania).


      Los pequeñecosLos pequeñecos

      Título original:  "Muppets Babies"

      Creada por Jim Henson, producida por Marvel Productions, Ltd. y The Jim Henson Company y transmitida por la cadena de televisión CBS entre los años 1984 y 1990.
      Consta de 107 episodios y siete temporadas. Basada en una secuencia de la película del mismo año "Los Muppets toman Manhattan", en donde se imaginaba a los Muppets cuando bebés, inmediatamente, conllevó a crear esta serie.

      Los Muppets viven en una gran guardería, bajo el cuidado de una amable mujer a la que llaman Nanny (la cual nunca muestra su rostro), y que llevados por una gran imaginación, curiosean como pequeñuelos sobre todo el mundo que les rodea, tanto adentro como fuera de la guardería. 
       

      La Llamada de los Gnomos 

      La Llamada de los Gnomos Título original:"La Llamada de los Gnomos"

      Serie española estrenada el 4 de octubre 1987. Fue producida por  BRB Internacional, autora de otras series infantiles como "Willy Fog" o "D'Artacán" , "Los tres Mosqueperros"y"Ruy, el pequeño Cid", con la colaboración de Televisión Española y la de los estudios Wang Film Productions Company de Taipei para la producción de la animación.

      Fue producida como un Spin-Off de "David el Gnomo"



      Ruy, el pequeño Cid

      Ruy, el pequeño Cid

      Título original:"Ruy, el pequeño Cid"
       
      Relata la infancia de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Fue una coproducción de 1980 entre BRB Internacional y Nippon Animation, en asociación con Televisión Española. La serie obtuvo un gran éxito entre el público infantil.
      La historia trata sobre la imaginaria infancia  de este personaje en la Castilla del siglo XI.

      Al comienzo de cada capítulo se desarrollaba una introducción histórica del momento.




      Patoaventuras Patoaventuras

      Título original:"DuckTales"

      Producida por The Walt Disney Company. Cuenta las aventuras de Tio Gilito y sus tres sobrinos.
      Está basada en la historieta creada por Carl Barks. El episodio piloto fue estrenado el 11 de septiembre de 1987.
      La serie tiene 100 capítulos. El show fue tan exitoso que generó una película, Patoaventuras, la película: El Tesoro de la lámpara perdida, y dos series derivadas.
      La mayoría de los episodios de Patoaventuras fueron animados en Asia por compañías como Cuckoo's Nest Studios, Wang Film Ltd, y Tokyo Movie Shinsha.


      Ulises 31
      Ulises 31

      Título original: "ユリシーズ31", "Yurisiizu 31"

      Es una serie de dibujos animados/ anime franco-japonesa (1981) que traslada la historia de la mitología griega de Ulises (Odiseo) al siglo XXXI.
      Tiene 26 capítulos de media hora de duración cada uno y fue producido por Tokyo Movie Shinsha (Japón) y DiC Entertainment (Francia).

      En España la cronología de la serie fue distinta.

      La edición en DVD de la serie editada en España no respeta la cronología de la emisión española ni tampoco la cronología de la emisión japonesa.

       

      Los caballeros del zodiaco 

      Los caballeros del zodiaco  Título original:"聖闘士星矢",  "Seinto Seiya"

      Basado en el manga creado en 1986 por Masami Kurumada y publicado hasta diciembre de 1990.
      La serie de anime fue producida en 1985 y cuenta con 114 episodios.Inicialmente, la serie tenía planeados 52 capítulos, pero decidieron ampliar la historia, dejando la primera temporada con 73 episodios cuya historia estuvo basada en el primer capítulo del manga.
      Antes de que venciera el contrato, se pactó la segunda temporada, que abarcó los episodios 74 al 99. La tercera temporada correspondiente al segundo capítulo del manga que abarcó los episodios 100 al 114. La emisión del último episodio tuvo lugar el 1 de abril de 1989,.También se han producido cinco películas animadas y una película con animación CG, además de varias precuelas y secuelas oficiales de la historia original.


      Sherlock Holmes

      Sherlock HolmesTítulo original:"名探偵ホームズ",  "Meitantei Hōmuzu"  

       Es una adaptación anime de las aventuras de Sherlock Holmes, el personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle, en la que los personajes son animales antropomorfos, en su mayoría perros. La serie tiene alguna influencia de la estética steampunk, con aparatos de vapor de apariencia exótica, así como elementos de ciencia ficción. Está compuesta por 26 episodios emitidos en Japón entre 1984 y 1985.

      Es un proyecto conjunto entre la japonesa Tokyo Movie Shinsha y la italiana RAI, de 1981. Seis episodios fueron dirigidos por Hayao Miyazaki, mientras que el resto se deben a Kyosuke Mikuriya.Es la última serie de televisión en que trabajó Miyazaki. Éste dirigió 6 episodios (y escribió los guiones de algunos de ellos), pero en 1982 la serie fue congelada por problemas de copyright con los herederos de Arthur Conan Doyle. En 1984, tras la resolución del problema legal, Tokyo Movie Shinsha decidió hacer más episodios.


      La aldea del arce 


      La aldea del arceTítulo original: "Maple Town", "メイプルタウン物語", "Maple Town Monogatari"
      Serie de animación anglo-japonesa del año 1986. La idea original partía de que en aquella época las series con más éxito en la televisión estaban en manos de personajes antropomorfos vinculados al reino animal. Estaba compuesta 52 capítulos de media hora de duración, aunque en España en cambio solo se proyectaron 26 episodios.

      La Aldea del Arce, supuso para los estudios Toei Animation, a parte de un reconocimiento popular en todo el planeta.

      En España, el opening y ending fueron escritos por Emilio Aragón y Rita Irasema e interpretados por el grupo infantil Monano y su banda.


       

      Chicho TerremotoChicho Terremoto

      Título original: "ダッシュ勝平""Dashu Kappei" 

      Anime emitido originalmente en Japón entre 1981 y 1982 por Fuji Television, con un total de 65 episodios. También tiene un manga del mismo nombre publicado en 1981. La serie llegó a España desde Italia con severas modificaciones del guion original. Además, se hicieron en España distintas y variadas modificaciones al guion que transformaron la serie en algo totalmente distinto al original japonés. 


       


      Bola de dragón Bola de dragón 

      Título original:"Dragon Ball" 

      Toei Animation produjo la adaptación al anime de Dragon Ball, cuya animación estuvo a cargo de Studio Live, Astroimpact, Inc, Bird Studio y Shūeisha, dirigida por Daisuke Nishio y Minoru Okazaki y musicalizada por Shunsuke Kikuchi.  El mangaka colaboró en la producción como asistente en el diseño e iluminación de los personajes. Fuji Television transmitió originalmente el anime de 153 episodios en total, basados en la primera parte del manga que narra las aventuras de Gokū en su infancia, desde el 26 de febrero de 1986 hasta el 19 de abril de 1989.

      Al igual que ocurriera con el manga, el anime fue censurado por las cadenas televisivas estadounidenses, que editaron varias escenas con contenido y lenguaje sexual, sangre o violencia, El contenido original sin censura no estuvo disponible sino hasta el lanzamiento del anime en formato DVD en 2003. Se han realizado varias continuaciones de la serie:"Dragon Ball Z", Dragon Ball GT","Dragon Ball Z Kai" y recientemente Dragon Ball Súper".   

      Ranma
      RanmaTítulo original: "らんま½""Ranma Nibun-no-Ich"

      La adaptación al anime de Ranma ½ se divide en dos series: La primera serie se llamó "Ranma ½" y comenzó a emitirse en 1989, tuvo 18 episodios. El éxito no fue el esperado durante su emisión, por lo que el estudio Kitty Films (responsable de la animación) se vio en obligación de adelantar la aparición de Shampoo y dar por finalizada la serie con un total de 18 episodios.

      No obstante, un mes después apareció "Ranma ½ Nettohen", segunda serie de la adaptación animada del manga. Ésta pudo seguir paulatinamente hasta 1992, contando con 143 episodios, y 161 en total.

      El éxito de la serie permitió la realización de 2 películas: La primera, "Gran Golpe en Nekonron" (1991); La segunda, "La Isla de las Doncellas" (1998). En 2008 se realizó el OVA 13"Incienso Primaveral". En la página web de la autora se lanzó una petición masiva por parte de admiradores en todo el mundo para que la autora retomase esta serie y le pusiera un fin.



      Oliver y Benji

      Título original:"Capitán Tsubasa"

      Oliver y Benji En vista del éxito del manga, se produjo también el anime, el cual se emitió desde el 13 de octubre de 1983 hasta el 27 de marzo de 1986 y estaba compuesta de 128 capítulos de 21 minutos cada uno, donde se cuenta la historia de los mangas hasta el número 25, después el anime sobrepasó al manga.
      Unos años más tarde, en 1989, se produjo una continuación de la serie ,llamada Shin Captain Tsubasa.
      El 21 de octubre de 1994 se estrenó una nueva serie llamada Captain Tsubasa J.
      En 2001 apareció la tercera serie titulada "Campeones Hacia El Mundial".


      Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes

      Título original: "Teenage Mutant Ninja Turtles"
       Tortugas Ninja Mutantes AdolescentesLas tortugas se originaron en un pequeño cómic en blanco y negro de Kevin Eastman y Peter Laird titulado"Eastman and Laird's Teenage Mutant Ninja Turtles." lanzado en 1984 y publicado por Mirage Studios. Causó furor de la noche a la mañana entre los cómics independientes. El origen de la historieta es una parodia y un homenaje al trabajo de Frank Miller.
      La primera serie de televisión de las "Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes" fue realizada por los estudios de Murakami-Wolf-Swenson Film Productions y se emitió el 10 de diciembre de 1987, en la cadena estadounidense CBS. Fue transmitida en los Estados Unidos hasta el 12 de noviembre de 1996.
      Se han realizado 3 series más, un anime 1996 exclusivamente para Japón, titulado: "Las Tortugas Mutantes"y otras dos series en  2003 y 2012.
      El éxito de la serie no se queda ahí, se comercializaron miles de productos de merchandising, realizaron varios videojuegos y 5 películas, la última, estrenada en 2014.

      Hasta aquí ha llegado la lista nostálgica del mes. ¿Qué series añadiríais? ¿Cuáles eran vuestras favoritas? El próximo mes las mejores series animadas de los 70. Si os quedáis con ganas de más, pasaros por Curiosidades de 30 míticas series de los 80. 

      Fuentes:
      https://es.wikipedia.org/
      http://www.vayatele.com
      http://www.nostalgia80.com
      http://es.doblaje.wikia.com

       

      Las comidas favoritas de 10 actores clásicos de Hollywood. 1ª parte

      $
      0
      0
      ¿Os habéis preguntado nunca cuáles eran las comidas que más les gustaban a vuestros actores favoritos? Inauguramos esta sección muy curiosa y original, espero que os guste.


      Judy Garland

      A la Dorothy más famosa del cine lo que más le gustaba era un pastel de carne llamado Steak and kidney pie.

      El steak and kidney pie es muy popular en la cocina británica, lleva en su interior trozos pequeños de carne de ternera y sus riñones con una salsa, todo ello cocinado al horno hasta que la masa exterior endurece.

      También disfrutaba de las ensaladas, y como postre prefería tarta de chocolate y helado.



      Montgomery Clift

      Habitualmente solo hacía dos comidas al día, casi siempre a base de huevos, un filete y zumo de naranja.Pero su aperitivo favorito era el sándwich dagwood. 

      Es un sándwich de varias capas que está compuesto de una gran variedad de carnes, quesos y condimentos. 



      Audrey Hepburn

      Le encantaba la comida italiana, especialmente los spaguettis al pomodoro (con mucha salsa).
      Si queréis saber cómo los preparaba visitad el blog Zaralogro, donde encontraréis mucha información sobre las recetas de Audrey.




      Elizabeth Taylor

      En las celebraciones años 60 le gustaba tomar caviar Beluga sin pan y champange sin burbujas. Decía que era lo mejor para no engordar.
      También disfrutaba con la comida rápida, especialmente las hamburguesas con queso y las patatas fritas.



      Gary Cooper

      Las tortitas de suero de leche con mantequilla y sirope de arce eran las favoritas de la familia Cooper.

      Receta de la madre de Gary:
      Ingredientes: 1 taza de suero de leche, ½ taza de crema dulce, 1 huevo bien batido, 2 cucharadas de harina de maíz , 1 cucharada de mantequilla derretida, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, ½ cucharadita de sal, 2 tazas de harina, mantequilla y jarabe de arce para rellenar.
      Preparación: Mezcle los ingredientes en orden dado (excluyendo la mantequilla y el jarabe de arce).Echar la masa en una plancha caliente engrasada.
      Cocine por un lado y cuando estén hinchadas, llenas de burbujas y bien dorados los bordes, gire y cocine el otro lado.Servir con mantequilla y jarabe de arce.



      Ingrid Bergman

      Bergman tenía un apetito inusualmente abundante para ser una actriz de Hollywood.

      Cuando vivía en Estocolmo le encantaba comer cangrejos de río, pero en 1939 cuando llegó a EEUU, se enamoró de helado estadounidense.

      "Un helado con chocolate caliente era una delicia increíble. En la ciudad de Nueva York, podía comer cuatro helados en un día."recordaba.

      Compartía su apetito por la buena comida con Alfred Hitchcock, Bergman disfrutaba cenando en la casa de Hitchcock porque su esposa, Alma, fue para ella "una de los mejores cocineras del mundo."



      Marlon Brando

      Desde muy joven fue adicto a la mantequilla de cacahuete y a la comida rápida, especialmente a las hamburguesas.

      Su amigo, Carlo Fiore contaba que se  atiborraba de desayunos que incluían copos de maíz, salchichas, huevos, plátanos, y ​​una gran pila de tortitas con jarabe de arce. (Uno de los apodos de Brando para él era "branflakes".)
      Otro de sus amigos, Kark Malden, dijo que cenaba "dos filetes, patatas, dos tartas de manzana y un litro de leche".
      Su segunda esposa, tuvo que poner una cerradura en la nevera.
      A Brando también le encantaban los perritos calientes, podía devorar hasta seis en una sentada. 



      Marilyn monroe

      En 1952, Marilyn contó em una entrevista algunos de sus '' hábitos alimenticios".
      Su rutina de la mañana el desayuno consistía en un vaso de leche caliente con dos huevos crudos batidos en ella.
      El almuerzo y la cena incluía algún tipo de proteína animal con guarnición de verduras. Su favorito era filete a la parrilla.
      '' Mis cenas en casa son sorprendentemente simple. Todas las noches me detengo en el mercado cerca de mi hotel y recojo un bistec, chuletas de cordero o hígado, que aso en el horno eléctrico en mi habitación. Por lo general como cuatro o cinco zanahorias crudas con mi carne y eso es todo. ''



        Gene Kelly

        El actor tenía buen apetito. La comida favorita de Gen era solomillo (u otra carne roja) con patatas asadas.

        Era muy goloso, le volvían loco los helados, sobre todo el chocolate y los y caramelos.

         Sólo comía verduras para establecer un buen ejemplo para su hijo Kerry.



        Greta Garbo

        Estuvo durante años siguiendo la dieta Gayelord-Hauser.
        Esta dieta incluía la que se convitió en su comida favorita: una taza de caldo de pollo con cebollino, requesón, la mitad de un aguacate maduro con un vinagre, hierbas y aderezo de aceite, una rebanada de piña y un pedazo de pan negro tostado y untado con mantequilla.





        En la siguiente entrega, las comidas favoritas de Ava Gardner, James Stewart, Ginger Rogers y muchos más.




        Fuentes:

        http://www.telegraph.co.uk/
        http://www.freewebs.com
        http://www.avagardner.com/
        http://www.goshennews.com
        http://www.todayifoundout.com
        michaeljacksonmyobsession.blogspot.com
        http://www.pbs.org
        http://www.bizjournals.com/
        https://books.google.es

        Las Mascotas de Elvis Presley

        $
        0
        0


        El rey del rock fue un gran amante de los animales, tuvo muchos perros, caballos, cacatúas, patos,
        gallinas, un pájaro mynah y hasta un chimpancé. 


        Las Mascotas de Elvis PresleyScatter el Chimpancé


        A Elvis le divertía mucho Scatter., le gustaba mirar debajo de las invitadas a Graceland.
        Unas fuentes dicen que murió por una crisis hepática porque era alcohólico, otras, que murió de pena cuando Elvis dejó de prestrarle atención.


        Las Mascotas de Elvis Presley


        CABALLOS

        Entre todas las mascotas, sus preferidas eran los caballos. Elvis los compraba para su familia y sus amigos, en Graceland llegó a tener veinte. Los más importantes para Elvis fueron:
         

        Domino

        Un quarter horse que compró en 1966 para Priscilla.

        Las Mascotas de Elvis Presley

         

        Rising Sun 

        Raza golden palomino. Cuando lo compró,  mandó construir un establo que bautizó bajo el nombre de ‘The House Of Rising Sun’ en homenaje a la canción de The Animals.

        Las Mascotas de Elvis Presley

        Cuando Rising Sun murió, nadie le dijo nada a Elvis hasta que terminó su gira por miedo a que la noticia le llevara a cancelarla.
        Lo enterró en el jardín de la casa junto a las tumbas de sus padres, su abuela y su hermano gemelo, que murió en el parto.

        Las Mascotas de Elvis Presley


        Perros

        En Graceland también vivieron varios perros, sus nombres eran:Baba, Boy, Edmund, Foxhugh, Getlo, Honey, Muffin, Sherlock, Stuff, Sweet Pea y Teddy Bear.
        Las Mascotas de Elvis Presley
        Sherlock

        Las Mascotas de Elvis Presley


        Las Mascotas de Elvis Presley
        Baba

        En los 60, Elvis regaló a Priscilla dos perros raza gran danés, se llamaban  Snoopy y Brutus. Brutus apareció como Albert en la película de 1968 "Live a Little, Love a Little" . El perro murió poco después de Elvis y Priscilla se divorciaran. Snoopy se convirtió en perro favorito de su hija Lisa Marie.
        Las Mascotas de Elvis Presley
        Brutus


        Gatos
        Además de todos los animales citados anteriormente, Elvis también tuvo 2 gatos: Fluff y Wendell.
        Las Mascotas de Elvis Presley


        Fuentes:

        http://www.elvispresleynews.com/

        http://www.nameyourpet.co.uk/22.html

        Las comidas favoritas de 10 actores clásicos de Hollywood 2ª parte

        $
        0
        0


        Lauren Bacall  

        Durante cuarenta y seis años Lauren Bacall disfrutó de su hamburguesa con patatas fritas en el
        restaurante Joe Allen situado en el distrito de los teatros, Nueva York. Su dirección es  326 West 46th Street, entre la Octava y Novena avenida.


        En el antiguo libro "What stars eat when they eat" Cary Grant compartió una sencilla receta de pollo asado, sin lujos. Quizás fuera un guiño a sus humildes comienzos.


         Rita Hayworth

        A la eterna Gilda le encantaba la gastronomía italiana. Especialmente la lasaña de espinacas.


        Apodado "El Rey" en Hollywood, siempre será recordado por su papel de Rett Buttler en "Lo que el viento se llevó".

        Le encantaba la carne y los estofados, y entre sus favoritos: las álbóndigas de pollo guisadas.
         
        Ava Gardner

        Al animal más bello del mundo le chiflaba el pollo frito y como postre no podía resistirse al pastel de coco.







        James Stewart

        Jimmy Stewart era la personificación del hombre simple y de fuertes principios. Disfrutada como nadie de las chuletas de cerdo.


        Ginger Rogers

        Su cena favorita incluía Ternera al horno con perejil, mantequilla y patatas; brócoli con salsa holandesa. Para postre: Pudín de caramelo y
        café.




        James Dean

        La pizza del restaturante Villa Capri era la favorita de James, se encontraba en las afueras de Hollywood. Algunos dicen que él comió su última comida allí. 




         


        Marlene Dietrich

        John Banks, el asistente personal de la diva alemana durante doce años, aseguraba que su comida favorita eran las hamburguesas.


         

        Frank Sinatra

        El lugar favorito de Sinatra era el restaurante  italiano Patsy y su plato favorito era almejas Posillipo (almejas en caldo de tomate).
        El restaurante todavía las prepara  usando la misma receta de siempre. Se encuentra en el 236 West 56th Street, entre la Séptima y Octava avenida.


        ¿Te has quedado con ganás de más?:

        Las comidas favoritas de 10 actores clásicos de Hollywood. 1ª parte


        Fuentes:
        http://www.telegraph.co.uk/
        http://www.freewebs.com
        http://www.avagardner.com/
        http://www.goshennews.com
        http://www.todayifoundout.com
        http://flapperdays.blogspot.com.es
        michaeljacksonmyobsession.blogspot.com
        http://www.pbs.org
        http://www.bizjournals.com/
        https://books.google.es http://www.glittersnipe.com/

        Betty Grable. Biografía, curiosidades y fotos de la chica de las piernas del millón de dólares

        $
        0
        0
        Betty Grable participó en más de 70 películas y 20 cortos a lo largo de su carrera.

         Fue conocida por varios apodos, entre ellos el de "Betty Taquilla" y"La chica de las piernas del millón de dólares", éste último debido a que la 20th Century Fox, aseguró cada una de sus piernas por un millón de dólares  con la aseguradora Lloyds de Londres. A finales de los años cuarenta Grable era la actriz mejor pagada de Hollywood.


         Elizabeth Ruth Grable,  nació en San Luis (Misuri). Tenía una hermana y un hermano más pequeños. Su madre la orientó para que se convirtiera en actriz, insistía para que una de sus hijas se convirtiera en  estrella.

        En 1929 realizó su primer papel, fue como corista en la película "Happy Days" (1929), Grable tenía 13 años (la edad legal para actuar era 14 años). En su siguiente película, su madre le consiguió un contrato usando una falsa identidad, cuando lo descubrieron, fue despedida. En 1930 un papel en la comedia musical "Whoopee!". Durante el resto de la década, trabajó en pequeños papeles, incluyendo la nominada a los Oscar "La alegre divorciada", protagonizada por Fred Astaire y Ginger Rogers.

        En 1937 secasó con un anteriormente famoso niño actor, Jackie Coogan. Se divorciaron 2 años después.

        En 1939 consiguió sobresalir en la obra de Broadway "Du Barry Was a Lady", después consiguió  un contrato con 20th Century Fox, convirtiéndose en la década de los 40 en su mayor estrella, protagonizando películas en Technicolor como "Serenata argentina", "Se necesitan maridos", "Coney Island", "Pin Up Girl", "The Dolly Sisters", "Siempre en tus brazos", etc.




        En 1943 posó para su icónica fotografía de pin-up.Su fotografía en bañador, la convirtió en la chica pin-up número uno de la época de la Segunda Guerra Mundial.  
        La imagen fue tomada por el fotógrafo de estudio Frank Powolny. Posteriormente fue incluida en la lista de las 100 Fotografías que Cambiaron el Mundo, elaborada por la revista Life.

        También en 1943, se casó con el trompetista de jazz Harry James. Tuvieron dos hijas, Victoria y Jessica. Fueron un matrimonio problemático debido a las infidelidades y el alcoholismo. Se divorciaron en 1965. Después tuvo una relación con un bailarín mucho más joven que ella.

        Betty trabajaba hasta el agotamiento, en 13 años participó en 25 musicales, tuvo muchas discursiones con los ejecutivos del estudio por esta razón.

        En los 50 trabajó entre otras, en
         "Wabash Avenue", "My Blue Heaven""Meet Me After the Show". Su último gran éxito fue "Cómo casarse con un millonario" en 1953, con Lauren Bacall y Marilyn Monroe.


        De manera gradual fue dejando el cine y paso a hacer actuaciones para televisión y en Las Vegas.


        Falleció de cáncer de pulmón a los 56 años en Santa Mónica, California.
        Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6525 de Hollywood Boulevard. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de San Luis.



        Hugh Hefner, fundador de Playboy, declaró en una entrevista para la radio en 2007 que Betty Grable fue su inspiración para fundar el imperio Playboy. 

        El famoso cantante y compositor Neil Sedaka le escribió una preciosa canción de homenaje a Betty Gable, con ella nos despedimos:




        Fuentes

        es.wikipedia.org
        http://abriegrowsinbrooklyn.com/
        http://daysgoneby.me/

        Carmen Sevilla, biografía de la novia de España

        $
        0
        0
        Carmen Sevilla joven

        Además de recordarla como la presentadora entrañable del telecupón, nuestra Carmen fue una bellísima actriz que encandilaba a los españoles.
        En aquella época triunfaban Hollywood actrices como Gene Tierney, Ingrid Bergman, Joan Fontaine, Lauren Bacall, Katharine Hepburn y Rita Hayworth.


        Carme nació en Sevilla el 16 de octubre de 1930. Su verdadero nombre era María del Carmen García Galisteo.

        Su padre era Antonio García Padilla, alias "Kola".
        Se inicia en el cante y baile (flamenco) siendo aun una niña, y a los doce años se sube por primera vez a un escenario, en la Compañía de Estrellita Castro. De ahí pasa a las Compañías del Príncipe Gitanoy de Paco Reyes. Su madre fue Florentina Galisteo Ramírez.

        Debutó en el cine con la película "Serenata española"en 1947 y tres años después consigió suprimer papel protagonista en "Jalisco canta a Sevilla", donde comparte créditos con Jorge Negrete.



        En los años cincuenta se convierte en una de las actrices más destacadas en el panorama artístico español. Apodada "La novia de España", se convierte finalmente en una de las más importantes estrellas del cine y de la canción en España, junto a Lola Flores y Sara Montiel.

        Carmen Sevilla joven


        Protagoniza, entre otras,"Cuentos de La Alhambra" (1950), "La hermana San Sulpicio" (1952)"Violetas imperiales", "La fierecilla domada", "La venganza" (1957), de Juan Antonio Bardem (primera película española candidata al Premio Óscar a la Mejor Película de habla no inglesa), "El balcón de la luna" (1962), junto a sus amigas Lola Flores y Paquita Rico. Hace incluso incursiones en el cine anglosajón e interpreta un pequeño papel en"Rey de reyes"(1961) de Nicholas Ray, en el papel de María Magdalena.

        Carmen Sevilla joven

        Carmen Sevilla joven

        Durante todo ese tiempo compagina el cine con espectáculos musicales y, a partir de la llegada de la televisión a España, en 1956, con continuas apariciones en el nuevo medio.


        El 23 de febrero de 1961 se casó en la basílica del Pilar con el compositor Augusto Algueró, con él tuvo al que fue su único hijo: Augusto José Algueró García, también compositor.



        A partir de 1969 intentó relanzar una carrera cinematográfica con papeles más dramáticos y picantes como"Enseñar a un sinvergüenza", "Un adulterio decente", La cera virgen, y"La loba y la paloma". 
        Carmen Sevilla joven

        Además, participó en "Marco Antonio y Cleopatra" (1972) dirigida y protagonizada por Charlton Heston.
        "Marco Antonio y Cleopatra" Carmen sevilla Charlton Heston
        Carmen Sevilla con Charlton Heston en "Marco Antonio y Cleopatra"

        carmen sevilla vicente patuel
        En 1978 rodó   "El asalto al castillo de la Moncloa", su última película.

        El 5 de septiembre de 1985 se volvió a casar con el empresario cinematográfico Vicente Patuel en Arcos de la Frontera. Entonces se retiró de los escenarios y llevó una vida tranquila en una finca rural dedicada a la cría de ovejas en Herrera del Duque.

        En 1991 Valerio Lazarov, entonces director de Telecinco, la convence para ponerse de nuevo ante una cámara,  como presentadora. Se inicia, de este modo, una nueva etapa en su carrera, cuando durante seis años presenta el programa diario Telecupón. En su etapa en Telecinco, Carmen Sevilla presentó galas, espectáculos y distintos programas de variedades.


        En 1999 se intenta relanzar su carrera como actriz y protagoniza en Antena 3 la tele-comedia "Ada Madrina", con Jesús Puente y Mar Flores. Pero la serie no tuvo el éxito esperado y fue retirada poco después de su estreno. Después presentó el programa "La noche de Carmen", que gustó a la audiencia.


        A finales de 2003, cuando Televisión Española rescinde el contrato de José Manuel Parada, presentador de"Cine de barrio", Carmen Sevilla lo sustituye, presentó el programa 7 años.
        El 14 de diciembre de 2010, grabó el que sería su último programa. La actriz fue sustituida por Concha Velasco. Después abandonó por completo la vida pública. Su retirada t hizo presagiar que algo no iba bien, En abril de 2012, saltó a los medios la noticia de que la artista, al igual que su madre, padecía Alzheimer. Su última aparición pública fue el día de su 81 cumpleaños en la puerta de su casa.

        Fuentes:
        http://es.wikipedia.org/
        https://www.pinterest.com/colombosara

        Grado en Fundamentos de la Arquitectura

        $
        0
        0

        El Grado en Fundamentos de la Arquitectura + Máster Universitario en Arquitectura son los títulos que te  habilitan para el ejercer la profesión de Arquitecto, cualificándote para trabajar en cualquiera de los cinco campos  de actividad: edificación, urbanismo, acción inmobiliaria, dibujo y diseño.
        En la Universidad Europea recibirás una formación exclusiva y totalmente personalizada.
        Además, se fomentan las estancias de intercambio internacionales o prácticas profesionales internacionales con los que la UE tiene convenios (USA, Reino Unido, Alemania, Francia y otros países europeos, países del área asiática como China, Korea y países del entorno hispanoamericano como Brasil y México).

        Desde el primer año de carrera comienza la inserción en el mercado laboral, con prácticas en los estudios y empresas más reconocidas. También destaca el LPA. La Universidad Europea ha desarrollado este documento, único en España, que se entrega
        al finalizar tus estudios y tiene como objetivo marcar la diferencia en el momento de tu
        entrada en el mercado laboral.


        Duración del grado: 5 años
        Modalidad: Presencial
        Idioma: Español - bilingüe progresivo
        Ects: 300 créditos

        Para más información visita la web de la Universidad Europea de Canarias.

        Todo sobre Angela Lansbury: Biografía, fotos y vídeos de trayectoria

        $
        0
        0


        Desde que a los 6 o 7 años vi por primera vez "La bruja novata", me gustó Angela Lansbury. Después me enganché a la serie "Se ha escrito un crimén", y cuando crecí y me aficioné a los clásicos, me maravilló encontrármela en tantas películas. Y al ver sus vídeos en Broadway me ha dejado con la boca abierta. ¡Menudo talento! Ha trabajado desde los 19 años en el mundo del espectáculo, y aún hoy, a punto de cumplir 90 años, ¡¡sigue en activo!!
        Su trayectoria es amplísima, así que espero que estéis preparados para un post largo ;)

        Angela Lansbury smile

        Angela Brigid Lansbury nació en Londres el 16 de octubre de 1925.
        Su madre, Moyna MacGi, era una conocida actriz irlandesa. Su padre murió cuando tenía nueve años.
        En 1941 dejaron Inglaterra a bordo del último buque que atravesó el Atlántico. Angela, junto con su madre y sus dos hermanos mellizos se instalaron en Nueva York, allí estudió en la Escuela de Arte Dramático Feagin.

        Angela Lansbury y su madre Moyna MacGi,


        En 1944, con 19 años, debutó en el cine tras firmar un contrato con la Metro Goldwyn Mayer. Interpretó a la hermana deElizabeth Tayloren"Fuego de juventud".


        Ese mismo año trabajó en "Luz que agoniza" interpretó al ama de llaves de Ingrid Bergman, consiguiendo su primera nominación a los Oscar.


        Un año después volvió a ser nominada gracias a su papel en "El retrato de Dorian Gray", en el film trabajó también su madre.

        Con Hurd Hatfield en "El retrato de Dorian Grey " (1945)
        Ese mismo año se casó con el actor Richard Cromwell, pero el matrimonio no duró ni un año y se divorciaron en 1946. La causa  fue la homosexualidad no declarada del actor.
        Después trabajó en "El estado de la Unión", con Spencer Tracy y Katharine Hepburn, "Los tres mosqueteros", "el Danubio rojo"y "Sansón y Dalila".
        "El estado de la Unión", con Spencer Tracy y Katharine Hepburn.

        En 1949 contrajo matrimonio con su segundo marido, Peter Shaw, un ejecutivo de la Metro, que se convirtió también en su representante. Tuvieron dos hijos: Anthony Peter y Deidre Angela.

        Peter Shaw angela lansbury

        En la década de los 50  diversificó su carrera, además de seguir trabajando en cine, hizo televisión y teatro. Trabajó en 8 películas, destacan "El bufón del rey" y"El largo y cálido verano".

        Angela Lansbury  El largo y cálido verano

        En los 60 participó en una decena de películas, consiguiendo su tercera nominación al Oscar en 1962 gracias a su interpretación en "El mensajero del miedo".


        En 1966 se dedicó de lleno al teatro protagonizando el musical "Mame", el mayor éxito de Broadway de las entre 1966-1969.  La consagró como estrella absoluta y consiguió el Premio Tony a la mejor actriz en un musical.  Más tarde siguió en Broadway con "Dear World", Angela recibió muy buenas críticas y consiguió su segundo Tony.




        En 1971 volvió al cine para protagonizar el éxito de Disney"La bruja novata".
        "La bruja novata" .
        Según la propia Angela el rodar esta película le recordó enormemente a su infancia.

        En 1973 regresa al musical con "Gypsy", estrenado en Londres con gran éxito y luego llevado a Broadway. Ganó su tercer Premio Tony como mejor actriz del año en Broadway.




        En 1978 compartió camerino con Maggie Smith y Bette Davis mientras rodaban "Muerte en el Nilo", basada en un relato de Agatha Christie.


        Dos años más tarde, los productores de "Muerte en el Nilo", le ofrecieron interpretar a Mrs. Marple en "El espejo roto", también basada en un relato de Agatha Christie. Compartió cartel con Tony Curtis, Elizabeth Taylor, Kim Novak, Rock Hudson, Geraldine Chaplin y Edward Fox.


        En 1983 hizo de pirata en la versión filmada de la opereta "Los piratas de Penzance" con  Kevin Kline.
        Los piratas de Penzance angela lansbury

        En 1984 hizo de la abuelita de Blancanieves en la  terrorífica película de culto "En compañía de lobos".
        "En compañía de lobos"

        También en 1984 empezó a grabarse "Se ha escrito un crimen", la serie fue producida por su marido. Su papel de la escritora Jessica Fletcher, fue muy bien acogido por el público. Tuvo las 12 temporadas y 264 episodios.
        jessica fletcher murdershewrote se ha escrito un crimen. angela.lansbury

         Durante los años 90 participó en el doblaje de las películas de animación"La bella y la bestia"y "Anastasia".  Además de rodar producciones para televisión como "La señora Harris va a Paris", 
        "La señora Santa Claus" y "La señora Pollifax". 




        En 1995 finalizó las grabaciones de "Se ha escrito un crimen", y se volcó en enseñar interpretación.

        Angela Lansbury, teacher


        En 2003 murió su marido y con 78 años decidió retomar su carrera para sobrellevar la pérdida.
        Protagonizó más telefilmes sobre Jessica Fletcher y regresó a la gran pantalla con "La niñera mágica" .

        Angela Lansbury  "La niñera mágica"

        Después de veinticinco años, en 2007 volvió a Broadway en la obra "Deuce" , después en 2009 trabajó "Espíritu travieso" y en 2010 con "Paseando a  Miss Daisy".
        Con James Earl Jonesen "Paseando a Miss Daisy"
        Con James Earl Jonesen "Paseando a Miss Daisy"
        En verano de 2011 trabajó en la comedia "Los pingüinos del sr. Poper" junto con Jim Carrey.



        Angela Lansbury jim carrey

        Angela tiene el récord de candidaturas al Emmy sin premio: fue nominada en 18 ocasiones a lo largo de 33 años, pero nunca lo ganó.  Pero tiene seis premios Globo de Oro y de cinco Tonys.
        En septiembre de 2013, la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood le concedió el Oscar honorífico en honor a sus trayectorias en el mundo del cine. No os perdáis el vídeo, dice cosas muy interesantes  :)




        También en 2013 fue galardonada Dama del imperio británico por la reina Isabel II.



        Hace unos meses gano el premio Oliver, el más prestigioso del teatro Británico. Fue gracias a su papel de Madame Arcati en la obra"Blithe Spirit". ¡Y sigue trabajando! Angela dice que trabajar la mantiene viva, así que ójala siga muchos años más.


        Fuentes:
        https://es.wikipedia.org
        http://www.alohacriticon.com
        http://www.telegraph.co.uk
        http://german.fansshare.com

        Los hermanos Gasol y Mireia Belmonte con las nuevas San Miguel 0,0%

        $
        0
        0
        Pau y Marc Gasol junto con Mireia Berlmonte  on los embajadores de las cervezas San Miguel 0,0%. A la clásica San Miguel sin alcohol le han añadido sabores frutales creando 3 innovadoras cervezas muy refrescantes.


        El director general de marketing de Mahou San Miguel, César Hernández, apuntó en la presentación: “Hemos querido trasmitir la personalidad de los nuevos sabores de la marca en la imagen de estosdeportistas de élite, queridos y valorados por el público y que representan los valores de estilo de vida 0,0”. 

        Los nuevos sabores son:

        Melocotuva: AuténticaSan Miguel 0,0% con alma y sabor de melocotón y uva.

        Naramango: Auténtica San Miguel 0,0% con alma y sabor de naranja y mango.

        Piñacuyá: Auténtica San Miguel 0,0% con alma y sabor de piña y maracuyá.


        ¿Con cuál te quedas?



        Todo sobre Dick Van Dyke, el deshollinador más famoso

        $
        0
        0
        Dick Van Dyke 
        Al simpático Dick Van Dyke todos le recordamos como el amigo de Mary Poppins de la mítica película de Disney, pero este actor ha tenido una larga trayectoria, sobre todo en televisión. Además de actor, es cantante, bailarín, músico y fotógrafo.





         Nació el 13 de diciembre de 1925 en Danville (Illinois).
        Dick Van Dyke

         La familia de su madre era muy religiosa y consideró dedicarse a la iglesia, pero gracias a que era aficionado a las películas de  "Laurel y Hardy" ("El gordo y el flaco") decidió apuntarse a teatro en secundaria y  le descubrió su vocación.

        Dick Van Dyke
        Con su ídolo Stan Laurel
        Combatió durante dos años en la Segunda Guerra Mundial, iniciándose en esos tiempos en actuaciones en los programas de radio de las Fuerzas Armadas. En 1947, formó el dúo cómico "The Merry Mutes" junto a Philip Erickson, .

        Philip Erickson, Dick Van Dyke

        En 1948 se casó con Margie Willet, con la que tuvo cuatro hijos. Se divorciaron en 1984.

         
        En 1959 triunfó en Broadway con el musical "Girls against boys", aunque su mayor éxito en escena fue en el musical "Bye bye Birdie" que le catapultó al cine cuandose adaptartó a la gran pantalla.

        El los 60 arrasó en televisión con "El Show de Dick Van Dyke". El programa ganó cuatro Emmys

        Debutó en el cine en 1963,  recreando su papel de éxito en "Bye bye Birdie". Después trabajó en "Ella y sus maridos" con Shirley MacLaine.

         

        En 1964 participó en la mítica película "Mary Poppins". Reconoce que fue su papel más memorable.


        Después, participó en "Cuidado con el mayordomo" (1967),"El novio de mi mujer" (1967),  "The Comic" (1969),"Chitty Chitty Bang Bang" (1968) y "Ni un momento de respiro" (1968).


        Desde 1971 hasta 1974 protagonizó otra serie llamada"El Nuevo Show de Dick Van Dyke"

        Durante los años 70 superó un problema con el alcohol, abandonó Hollywood para irse a vivir a un rancho en Arizona. En 1990 retomó su carrera, primero, participando en "Dick Tracy"y después protagonizando la célebre serie "Diagnóstico asesinato". Su hijo, Barry,era co-protagonista.



        En los últimos años ha aperecido en varios programas de televisión y sigue trabajado en cine, sobre todo en películas infantiles como  "Noche en el museo", "En pata de guerra" y "Noche en el museo: El secreto del faraón". 


        En 2012, a los 86 años se casó con la maquilladora Arlene Silver, de 40, la conoció seis años antes, en la entrega de premios del Sindicato de Actores. "No soy una persona solitaria. Necesito una compañera de viaje y he encontrado a la persona perfecta", manifestó el actor. Por su parte la  novia afirmó: "Es la persona más feliz que he conocido. Posee un espíritu contagioso".
         

        Este año ha participado en el cortometraje"Merry Xmas", en diciembre cumplirá 90 años y sigue trabajando y compartiendo su entusiasmo con quienes lo rodean. Espero que le sigamos viendo tan activo y tan feliz por muchos años más. 



        Fuentes:
        http://www.filmaffinity.com
        http://www.buscabiografias.com/
        http://www.hola.com 
        http://www.thewalnuttimes.com/
        http://biografias.estamosrodando.com

        Todo sobre Jerry Lewis: Biografía, curiosidades y frases célebres

        $
        0
        0


        Jerry Lewis ha sido uno de los cómicos más importantes del séptimo arte. Fue absolutamente innovador creando un humor. Además fue director, productor, guionista y protagonista de sus películas.


        Mientras que en Hollywood nunca se le ha dado el reconocimiento que merece esta leyenda viva, en Francia es venerado como un genio del cine. El director y crítico Jean-Luc Godard, lo elogió cuando aseguró que Jerry fue mejor director norteamericano de los sesenta y dijo:

        “En los Estados Unidos, el único que sabe lo que hace es Jerry Lewis y él es conciente de ello”.



        Jerry Lewis young

        Biografía

        Su auténtico nombre es Joseph Levitch, nació en Newark (Nueva Jersey), el 16 de marzo de 1926.

        Estuvo familiarizado con el mundo del espectáculo desde que nació. Su padre era cantante de cabaret y su madre, pianista de variedades. Aunque pasó su infancia con su abuela materna debido a las giras de sus padres, en verano los acompañaba.

        Su debut fue en uno de esos veranos, a los 5 años, en un hotel donde actuaban sus padres. Cantó una canción llamada "Brother, can you spare a dime?" ("Hermano ¿podrías darme una moneda?") y el público lo aplaudió, sobre todo porque después de cantar, cuando se despedía, se resbaló y cayó en el escenario. La gente comenzó a reír y sin quererlo, nació el cómico.



        En 1946 conoció a Dean Martin en Atlantic City y decidieron formar pareja cómica, convirtiéndose en uno de los dúos con más éxito. Estrenaron un espectáculo de variedades que combinaba números cómicos y musicales.


        Dean Martin Jerry Lewis




        Gracias al boca a boca, sus funciones siempre colgaban el cartel de "completo".En pocos días causaron furor, pasaron de ganar 250 dólares semanales a 5.000.

         Los clubes nocturnos se peleaban por contratarlos y la gente hacía largas colas por conseguir entradas y sus autógrafos.

        Se convirtieron en los reyes de la comedia en todos los ámbitos: radio, televisión y clubes nocturnos. Su éxito les abrió las puertas de los teatros y también del cine. El productor Hal Wallis los había visto actuar en el Copacabana de Nueva York y ahí mismo les ofreció un contrato con la Paramount Pictures.



        Debutaron juntos en 1949 en la película "My Friend Irma". Después colaboraron en otras 15 películas en los siguientes 6 años. Entre ellas "¡Vaya par de marinos!" (1952), "Una herencia de miedo" (1953), "Viviendo su vida" (1954) y "Loco por Anita" (1956)  con Anita Ekberg.


        Tras una década de éxito decidieron separarse. Dean Martin estaba cansado de que los elogios se los llevara Jerry Lewis. El 25 de julio se despidieron con una actuación en el Copacabana.


        Después de la ruptura del dúo, comenzó otra carrera para Jerry Lewis. La separación de Dean Martin lo alentó a meterse de lleno en el mundo del cine, y luego de dos películas que le sirvieron para ganar confianza, tomó el control absoluto de los filmes que protagonizaba. En 1959, más el 60 por ciento de las regalías de catorce películas durante siete años.


        En 1957 trabajó en su primera película en solitario:"Delicado delincuente", en ella demostró que no necesitaba la compañía de su excompañero para seguir triunfando.

        Posteriormente firmó con la Paramount el que hasta ese entonces era el contrato más importante en la historia del cine: 10 millones de dólares más el 60% de los beneficios de 14 películas durante 7 años.

        En los siguientes años protagonizó varias comedias,  todas ellas grandes éxitos de taquilla:


        "El recluta""Tú, Kimi y yo""Yo soy el padre y la madre",  "Un marciano en California",  "Lío en los grandes almacenes" y "El pescador pescado".


        En 1960 se atrevió con a dirigir su primera película: "El botones", fue elogiada hasta por Chaplin.

        Jerry Lewis en "El botones" (1960)
        Jerry Lewis en "El botones" (1960)

        Después dirigió y protagonizó: "Un espía en Hollywood" , "El terror de las chicas", "El profesor chiflado", "Jerry Calamidad", "Las joyas de la familia", "Tres en un sofá", La otra cara del gángster", "Dónde está el frente?" "Hardly Working".






        Su película más aplaudida fue "El profesor chiflado" (1963), una gran adaptación del clásico "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde", interpretó al profesor Julius Kelp y el galán desagradable Buddy Love (dicen las malas lenguas que era una imitación de Dean Martin).

        Jerry Lewis con Stella Stevens en "El profesor chiflado"
        Jerry Lewis con Stella Stevens en "El profesor chiflado"
        A principios de los 70  gran parte del público estaba cansado del humor de Lewis, Los jóvenes lo consideraban pasado de moda y sus películas ya no tuvieron el éxito acostumbrado en taquilla, la falta de apoyo de la industria, terminó por cortar su carrera en el cine.

        Con Robert De Niro en "El rey de la comedia" (1982)
        Volvió a dar shows en Las Vegas y a hacer programas de televisión, y se dedicó a enseñar el oficio. En 1973 escribió el libro "El oficio del cineasta", uno de los más completos que se hayan escrito sobre la realización cinematográfica. Además grabó unas 480 de clases de cine.

        El año 1980 volvió al cine. Participó en varias películas,  destaca especialmente"El rey de la comedia"dirigida por Martin Scorsese y co-protagonizada por Robert De Niro.




         En 1991debutó  en Broadway, en la reedición de la obra "Damn Yankees", en la que hacía de diablo, tuvo un éxito rotundo.

        Ha seguido esporádicamente trabajando en películas como"Arizona Dream"(1993), "Los comediantes" (1995).  En 2013 el director Daniel Noah le convenció para protagonizar "Max Rose". Ese mismo año hizo una participación especial en la película brasileña "Hasta que la suerte nos separe 2", rodada en La Vegas y en donde Lewis vuelve a su papel del botones






        Jerry Lewis es considerado el padre de el telemaratón.

        Desde 1966 hasta 2010, Lewis fue el presentador de la Jerry Lewis MDA Telethon, telemaratón que recauda fondos para los niños que sufren de distrofia muscular.
         Se transformó en una tradición en el Día del Trabajo para 60 millones de televidentes estadounidenses.



        En 1976 Dean Martin y Jerry Lewis se reconciliaron. en su telemaratón. Fue gracias a la colaboración de Frank Sinatra, que era amigo común de ambos.Se donó más de 1.000.000 de dólares ese año.



        Debido al deterioro de su salud, en 2011 anunció públicamente que la edición de ese año, sería la última que presente después de 46 años. 





        Hoy, Jerry tiene 89 años, y tras pasar por continuos problemas de columna, infartos, fibrosis pulmonar, depresión y adicción a Percodan, un cáncer de próstata, una hemorragia estomacal, un infarto, una fractura de columna, Lewis sigue y seguirá siendo el rey  de la comedia.


        Curiosidades


        Fue expulsado del colegio a los 15 años, cuando aún le faltaba un año más para acabar sus estudios.

        Durante la Segunda Guerra Mundial fue rechazado para el servicio militar a causa de un soplo en el corazón.

        En 1972 dirigió y protagonizó su única película dramática: "El día que el payaso lloró". Interpretaba a un payaso en un campo de concentración nazi, pero la dureza del filme hizo que se archivara y nunca viera la luz. "Está en una bóveda y es ahí en donde debe estar", comentó Lewis en una entrevista, para él fue uno de los mayores errores de su carrera.

        Se ha casado en dos ocasiones. La primera, en 1944 con Patti Palmer, con la que tuvo cinco hijos, además de uno adoptado. se divorciaron en 1980. La segunda vez que pasó por el altar fue en 1983, con la exbailarina SanDee Pitnick, con la que también adopto una hija.

        Según él mismo reconoce, en sus momentos de mayor gloria le llevaron a tener "sexo con todo Hollywood". Hasta Marilyn Monroe se rindió a sus encantos. Lo confesó en una entrevista para la revista GQ en 2011, declaró que "lo dejó lisiado por un mes".





        En 1977 fue nominado al premio Nobel de la Paz por su labor para recaudar fondos para la Asociación Americana de Distrofia Muscular.

        Francia le condecoró con la Legión de Honor en 1984.

        Eddie Murphy dirigió y protagonizó el remake de "El profesor chiflado" en 1996, pero a Jerry Lewis, que fue director ejecutivo de la cinta, no le convencieron del todo el conjunto de "chistes, pedos y risas baratas".

        Además de fundar la Asociación de Distrofia Muscular -enfermedad que padece desde los 60- ha realizado campañas junto a la Cruz Roja y ha dado su apoyo a las víctimas del Huracán Katrina.

        Su hijo Gary lideró el famoso grupo Gary Lewis and The Playboys, que tuvieron algunos éxitos musicales entre 1965 y 1968.



        Frases célebres


        “He tenido gran éxito, siendo un total idiota”.

        “El hombre de negocios americano es un señor que durante toda la mañana habla de golf en su despacho y que el resto del día discute de sus finanzas en el campo de golf”.

        “Seguramente existen muchas razones para los divorcios, pero la principal es y será la boda”.

        “Hay dos momentos tristes en la vida: el nacimiento y la muerte. Todo lo demás es rodar por tierra”.

        “Cuando dirijo, hago de padre; cuando escribo, hago de hombre; cuando actúo, hago el idiota”.

        “El sueño de todo hombre es ser capaz de hundirse en los brazos de una mujer sin caer en sus manos”.


        Dean Martin, Audrey Hepburn y Jerry Lewis
        Dean Martin, Audrey Hepburn y Jerry Lewis





        Fuentes:
        http://www.buscabiografias.com/
        http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Jerry_Lewis
        https://es.wikipedia.org
        http://www.codigoretro.com.ar/
        www.biografiasyvidas.es
        http://www.muyinteresante.es/
        http://quientehavistoyquientv.es
        Viewing all 115 articles
        Browse latest View live