Quantcast
Channel: ENTRE EL CAOS Y EL ORDEN MAGAZINE
Viewing all 115 articles
Browse latest View live

Algunos curiosos cameos del cine

$
0
0
El mundo del cine está lleno de inesperados y sorprendentes cameos que reclaman nuestra atención o que nos hacen sacar una sonrisa. Desde el cameo por excelencia de Hitchcock en todas sus películas, hasta las apariciones de algunos políticos para mostrar una imagen más distendida de sí mismos, en el baúl de los cameos podemos encontrar de todo; incluso algunos que por inesperados, sorprendentes o curiosos, también forman parte de la historia del cine.

Además de Hitchcock otros muchos directores de cine han querido estar inmortalizados en sus películas.


Uno de los más presentes es Martin Scorsese que, ya sea jugando al billar como en El color del dinero o, paseando por la alfombra roja como en El Aviador, el director ha querido estar inmortalizado en toda su filmografía.

Una de sus más largas apariciones fue en Taxi Driver, donde Scorsese se monta en el taxi de Travis Bickle interpretado por Robert De Niro, para contarle como mataría a la infiel de su ex mujer aunque, inesperadamente, lo volvemos a encontrar en la puerta del edificio del senador viendo pasar a una bella y jovencísima Cybill Sheperd.


En otras películas simplemente deja como única huella a su voz y, podemos oírlo hablando por la radio en la ambulancia de Al límite o, por teléfono con Leonardo di Caprio en El Lobo de Wall Street, película donde, por cierto, sale en la escena final el verdadero Jordan Belfort  presentando al Belfort  de la ficción (interpretado por DiCaprio) en la conferencia sobre “cómo vender”.


También al final de la película, otros que tampoco pudieron resistirse en aparecer en el largometraje sobre su propia vida fueronBill Kaplan y Jeff Ma, integrantes del equipo MIT Blackjack Team.  La película 21Blackjack cuenta la increíble historia basada en hechos reales del equipo que consiguió desplumar a los casinos de Estados Unidos. Su técnica era de lo más sofisticada: siguiendo las reglas del juego del blackjack, donde el propósito es ganar a la banca sin superar los 21 puntos, utilizaban la técnica del conteo y conceptos matemáticos, como la teoría del cambio de variable, para saber cuando era el momento en el que tenían más posibilidades de ganar.
Bill Kaplan aparece en la escena del casino Chino jugando al fondo de la sala y Jeff Ma interpreta en el film a un crupier en un casino, poniéndose irónicamente en el pellejo de los que habían sido sus contrincantes.
   Jeff Ma
   Jeff Ma fotografiado en la película

                                                                                                         
Otro sorprendente e irónico cameo es el del teórico de la comunicación MarshallMcLuhan, autor entre otros libros de Galaxia Gutenberg o El Medio es el Mensaje, en la película Annie Hall. La escena sucede en la cola del cine mientras la pareja protagonista discute de sus problemas de pareja mientras oyen a un hombre detrás suyo hablando sin parar sobre cineastas y análisis fílmico. El personaje de Woody Allen se va poniendo cada vez más nervioso por los comentarios pedantes que tiene que escuchar del hombre  junto con los comentarios de su novia, Annie Hall, sobre su vida íntima.


Al final Woody Allen saca de la nada al propio Marshall para que sea él quien rebata las teorías pedantes del hombre que tiene detrás. Una irónica manera de que el teórico expusiera que nadie sabe de lo que habla cuando habla de sus ideas.


Otro curioso cameo es que Sam Raimi, de entre todas las personas que hay en su vida, elija a su coche Oldsmobile Delta 88 del 73 para que salga en todas sus películas. Quizá por ser un regalo de su padre cuando el director tenía 14 años o, para reírse de todos los cameos del cine, el director de Spiderman ha elegido a su coche para inmortalizarlo en todas sus largometrajes. Después de cada rodaje le arregla todos los desperfectos y ya está listo para el siguiente.


Sam Raimi también ha querido que lo acompañara su actor fetiche Bruce Campbell, protagonista de la saga de Evil Dead, en las tres películas de Spiderman. Actor y director además, van a colaborar juntos en el piloto de la nueva serie Ash vs Evil Dead, que dirigirá el propio Raimi y tendrá como protagonista a Campbell.
 Bruce Campbell en Spiderman 2


La saga de Spiderman también ha tenido la suerte de contar en sus fotogramas con su creador y artífice del universo  Marvel Stan lee, que se ha convertido en un elemento imprescindible de todas las adaptaciones de los cómics de la editorial. Pero sin embargo, es curioso encontrarlo también haciendo cameos en otras producciones que poco tienen que ver en el mundo Marvel, como cuando apareció como vendedor en la tienda de cómics de Los Simpson o como consejero de los problemas amorosos de Jason Lee en la película Mallrats de Kevin Smith.
 Stan Lee en Los Simpson
 Stan Lee en Los Simpson

                                                                                                                       
Por último hablaremos de Toy Story 3 y del cameo de Totoro ya que, aunque los personajes del universo de Miyazaki sean de sobra conocidos por los amantes de la animación, ninguno tiene nada que ver con el universo de Pixar Animation. La razón de esta sorprendente aparición es la admiración y amistad que une a John Lasseter de Pixar con Hayao Miyazaki;  la aparición de Totoro fue la forma de hacer un homenaje a los estudios japoneses Studio Ghibli.

   Totoro en Toy Story 3
   Totoro en Toy Story 3 

                                                                                                           

Gene Wilder, de gran cómico a escritor

$
0
0

Gene WilderEl auténtico nombre este gran cómico es Jerome Silberman, nació el 11 de junio de 1933 en Milwaukee.
Sus padres eran inmigrantes judíos rusos, Wilder estudió interpretación en la Universidad de Iowa.

Empezó a trabajar en teatro y se hizo muy popular, trabajó junto a  Kirk Douglas en "Alguien voló sobre el nido del cuco".
En 1964 fue elegido para interpretar"Mother Courage and Her Children"junto a Anne Bancroft, a la actriz le gustó mucho Wilder y le  habló de él a su marido: Mel Brooks.

Con Mel Stuart, el director de "Un mundo de fantasía"
Con Mel Stuart, el director de "Un mundo de fantasía"

En el cine debutó en 1967 en la película "Bonnie y Clyde", ese mismo añotrabaja por primera vez a las órdenes de Mel Brooks en "Los productores"con la que consiguió una nominación al Óscar al mejor actor de reparto.
En los años 70 trabajó sin parar, destacando su interpretación de   Willy Wonka en la mítica película"Un mundo de fantasía" en 1971 -En mi opinión, mucho mejor que "Chalie y la fábrica de chocolate" de Tim Burton, qué opináis?-. 

Otro de sus papeles más recordados de esta década fue en la comedia "El jovencito Frankenstein"  donde además de protagonizarla, escribió el guión junto a Mel Brooks con el que consiguieron una nominación al Óscar al mejor guion adaptado y por Los productores, la del mejor actor de reparto.
Reparto de "El jovencito Frankenstein"
Reparto de "El jovencito Frankenstein"

En los años 80 participa en varias comedias junto a Richard Pryor, formando una gran pareja cómica, juntos rodaron cuatro películas:"El expreso de Chicago", "Locos de remate" , "No me chilles que no te veo" y "No me mientas que te creo".  Aunque en la pantalla tenían una química especial, la relación entre los actores no era muy buena debido a la adicción a la cocaína de Pryor, que le hacía tener un carácter muy difícil. Aún así Wilder reconoce en su biografía que la química que creó con Pryor no la experimentó con ningún otro actor.


Gilda Radner and Gene Wilder
Con Gilda Radner
Entre 1975 y 1986 dirigió varias películas: "El hermano más listo de Sherlock Holmes", "El mejor amante del mundo", "Los seductores", "La mujer de rojo" y  "Terrorífica luna de miel".


En 1982 Wilder conoció a la actriz Gilda Radner cuando rodaban"Hanky Panky (Una fuga muy chiflada)", se casaron dos años después y permanecieron juntos hasta que Gilda murió por un cáncer de ovarios en 1989.
Su muerte afectó mucho a Wilder que fundó la asociación Gilda's Club en su memoria y se convirtió en un gran activistas de la concienciación del cáncer de ovarios. En 1998 Wilder realizaría el libro "Gilda's Disease" en el que contaba sus vivencias junto a su mujer.
Gene Wilder con Alice Cooper en the set de su serie "Something Wilder".
Con Alice Cooper en "Something Wilder".



En el año 1991, Gene Wilder se casó con Karen Boyer, diseñadora de vestuario. En 1998 le diagnosticaron un linfoma no-Hodgkin. Años después logró superar la enfermedad tras un largo proceso de quimioterapia y un trasplante de células madre. 


Gene Wilder también ha trabajado en televisión,  en 1994 tuvo su propia serie llamada "Something Wilder"que solo duró 15 capítulos. En 1999 protagonizó dos películas para TV: "Asesinato en Stamford" y "La mujer en cuestión" y además, participó en la serie británica "Alicia en el país de las maravillas" y como estrella invitada en “Will & Grace”, trabajo por el que recibió un Emmy.

Ese mismo años se retiró del cine para dedicarse a actividades humanitarias y escribir.




En 2005, Wilder publicaba sus memorias bajo el nombre "Kiss Me Like A Stranger" y en 2007 publicó su primera novela "My French Whore".



En una entrevista para la revista Times le preguntaron si no pensaba volver a actuar, su respuesta fue "Siempre dejo la puerta abierta, pero no está muy abierta que digamos. Ahora me gusta tanto escribir. Escribo después del desayuno, luego me tomo una taza de té, le doy a mi esposa un beso y escribo un poco más. Luego me como una ensalada de atún y sigo escribiendo. Es muy relajante."






 Harrison Ford y Gene Wilder en el set de "El rabino y el pistolero" en 1979.

 Harrison Ford y Gene Wilder en el set de "El rabino y el pistolero"en 1979.


Fuentes:

http://es.wikipedia.org
http://www.filmaffinity.com
http://www.thisisnotporn.net
http://www.loqueyotediga.net
http://www.cinemania.co.cr

Los cuentos más famosos llevados a la gran pantalla

$
0
0

Los cuentos clásicos son un gran recurso cinematográfico para crear historias atrayentes tanto para niños como para mayores. Muchos son los cuentos que han sido llevados al cine de la mano de grandes productoras. Si bien es cierto que la mayoría de las veces se han modificado partes importantes de los cuentos con el fin de hacerlos más comerciales, aptos para todos los públicos o porque, simplemente, hay cosas que no resultan muy correctas para el público infantil, lo cierto es que lo cuentos de siempre son siempre bien aceptados.

Al fin y al cabo, los cuentos clásicos que han llegado a nuestros días son, en su mayoría, leyendas e historias populares adaptadas por los autores que las popularizaron. En cualquier caso, esos mismos cuentos los podemos ver publicados con muchas versiones diferentes, con modificaciones adaptadas a las necesidades del público y del editor. No en vano, los cuentos están y estarán siempre vivos. Esa es su gran magia.

El género ha sido tan popular que muchos de los cuentos contemporáneos más populares han sido creados para el cine. Muchos de ellos han tratado de romper con los estereotipos más recurrentes de las primeras versiones cinematográficas de cuentos, como el sentido del amor verdadero o las aspiraciones de las princesas.

Las películas de dibujos animados son las más frecuentes, aunque cada vez son más populares las versiones para jóvenes y adultos, e incluso los guiones inspirados en los cuentos más populares, con interpretaciones libres y la creación de nexos uniendo diversos cuentos.

Sin lugar a duda, el cine ha elevado a la gloria y ha cubierto de fama a unas historias más que a otras como, La Cenicienta, Blancanieves o La Bella Durmiente son algunas de las historias que más veces han sido utilizadas en el cine. También podemos incluir en esta lista Pinocho, Pulgarcito, Rapunzel, Hansel y Gretel o el Gato con botas.

De todas estas historias podemos encontrar versiones en dibujos animados y también películas que exploran el lado más oscuro y sensual de los cuentos originales, dando lugar, en muchas ocasiones, a verdaderos thrillers. En la web de cuentos infantiles cuentoscortos.com podemos encontrar todos estos cuentos clásicos junto con un análisis de sus valores educativos.

Los cuentos de hadas más populares en el cine


Blancanieves y los siete enanitos


Walt Disney fue la primera productora que versionó un cuento de hadas para hacer una película de dibujos animados. Para esta primera ocasión, Disney eligió "Blancanieves y los siete enanitos". Corría el año 1937. Esta sería la historia que iniciaba la colección de películas basadas en cuentos clásicos más importante de todos los tiempos.

Esta misma historia ha sido versionada en más ocasiones, pero no en un tono tan cándido y moralista. Ha sido en el año 2012 cuando salieron las últimas películas basadas en este cuento, tituladas "Mirror, Mirror" (protagonizada por Lily Collins y Julia Roberts) y "Blancanieves y la leyenda del cazador"(protagonizada por Kristen Stewart y Charlize Theron).
Anteriormente, cabe destacar la la versión que Metro Goldwyn Mayer hizo en 1987, titulada "Blancanieves", y la que en 1997 protagonizara Sigourney Weaver, titulada "Blancanieves, un cuento de terror". Y estos son solo unos cuantos ejemplos.





La Cenicienta

Sin embargo, es la historia de La Cenicienta la que más veces ha influido en los guiones de películas cinematográficas. Desde que en 1950 Walt Disney creara su versión en dibujos animados para la gran pantalla, basándose en la versión de Perrault y no en la más reciente de los hermanos Grimm, muchas son las veces que hemos visto una historia similar: una joven explotada, sola y despreciada que sale adelante gracias a un hombre que se enamora de su bondad, sencillez y belleza, a pesar de las dificultades que tienen que superar para reencontrarse y ser felices para siempre.

 No en vano, el arquetipo de la Cenicienta se remonta al antiguo Egipto, y está presente en muchas culturas de la antigüedad, como la Grecia clásica, el Imperio Chino (siglo IX), la Persia del siglo XII, incluso entre los aborígenes de Norteamérica.

Entre todas las versiones y adaptaciones que se han hecho, podemos destacar "La zapatilla y la rosa: La historia de Cenicienta"(1976, protagonizada por Richard Chamberlain y Gemma Craven), "Una cenicienta moderna"(2004, protagonizada por Hillary Duff y Chad Michael Murray) y "Por siempre jamás"(1998, protagonizada por Drew Barrymore, Anjelica Huston y Dougray Scott), entre otras muchas.




La bella durmiente

En 1959, Walt Disney hizo la primera adaptación de "La bella durmiente"en dibujos animados, versionando la versión de Perrault e introduciendo algunos cambios. Era ya el décimo cuento de hadas que la productora versionaba para niños.




De entre todas las películas posteriores que han versionado de este cuento destacan "Sleepless Beauty" (2010, protagonizada por Ashley Tisdale y Meg Ryan),"La bella durmiente"(2011, protagonizada por Emily Browning, Michael Dorman y Rachel Blake) y "Maléfica" (2014, protagonizada por Angelina Jolie y Elle Fanning).

Sorteo pack DVDs cine clásico. Actualizado: ya tenemos ganadora

$
0
0



Hola amigos! En mayo cumpliremos 5 años, y para celebrarlo vamos a realizar varios sorteos de películas en los próximos meses.

El premio del primer sorteo consiste en 3 DVDs de grandes películas clásicas:

Con faldas y a lo loco (Edición especial), La ventana indiscreta y Casablanca.

Los participantes deben residir en España, esta condición no será indispensable en los próximos sorteos ;)


Para participar, debes seguir los siguientes pasos:

1º:Seguir nuestra página de facebook o nuestra cuenta de twitter.

2º: Compartir este post en facebook o twitter.

3º: Rellenar el formulario con tus datos:


Mucha suerte!

El sorteo se realizará el 4 de marzo a las 19:00 horas a través de sortea2.com.

Actualización: Maria Belen Lopez Velasco ha sido la afortunada ganadora de las películas :)

Los Boxtrolls, una brillante fantasía animada para ver en familia

$
0
0
El post de hoy ha sido redactado por Antonio Gómez.


Con permiso de Disney y de Dreamworks, la productora Laika se ha hecho un interesante hueco en el mundo del cine de animación gracias al dominio de la técnica de stop motion que ha mostrado en películas como “Los mundos de Coraline” y “El alucinante mundo de Norman”. “Los Boxtrolls” es su última propuesta, con la que han cosechado una buena taquilla, grandes críticas y una nominación al Oscar al mejor largometraje animado. ¡Es una excelente elección si estás buscando un título divertido y original para ver online!
“Los Boxtrolls” son unos pequeños monstruitos con cuerpo de caja de cartón que viven en las alcantarillas de Cheesebridge, un pueblo fascinado por una sola cosa: el queso, cuanto más grande y más oloroso, mejor. Sin embargo, los habitantes también viven aterrorizados por las incursiones que los Boxtrolls hacen cada noche en el pueblo. Solo un equipo de exterminadores profesionales se atreve a hacerles frente y capturarlos.
Sin embargo, como sucede tantas veces, las apariencias no son lo que parecen y los Boxtrolls son en realidad unos simpáticos seres que incluso tienen a un niño humano a su cargo al que llaman Eggs. Cuando cumple los diez años de edad, Eggs tendrá que subir a la superficie para ayudar a sus amigos y descubrir, gracias a la ayuda de Wendy, la hija del líder de Cheesebridge, que él, en realidad, no es un auténtico Boxtroll.
Las producciones de Laika se distinguen por aportar un toque oscuro a sus películas, además de jugar con personajes capaces de sorprendernos por su irreverente extravagancia. “Los Boxtrolls” es una inteligente película para todos los públicos, un cuento fascinante lleno de giros argumentales inesperados, un excelente acabado técnico, guiños de humor adulto y mucha fantasía. Si crees que las películas de animación convencionales no son para ti, esta es tu película.

El decepcionante evento Wloggers 2015

$
0
0
El pasado fin de semana fui a Madrid al evento de Wloggers. Estaba muy ilusionada con la idea de acudir al evento, aquí os pongo su interesante agenda:
Suena bien, ¿verdad? Pues la realidad no tuvo nada que ver con lo anunciado.
Fui especialmente por la rueda el networking donde prometían que los bloggers podríamos contactar con unas 200 marcas y agencias. Tenía muchas esperanzas de conseguir algún contacto profesional que estuviera interesando en poner algún banner en mi blog.
Después de un gran madrugón llegué poco antes de las 9 de la mañana al hotel Palace y después de enseñar mi entrada llegó la primera decepción: No había rueda de negocios, sólo estaban había una decena de stands bastante inútiles donde te podían maquillar, arreglarte con una superplancha GHD, o venderte algún complemento. ¬¬
Así que a las 9:30 después de dar una vuelta y de preguntar a la azafatas por la rueda -inexistente-de negocios, cogí sitio en la sala donde nos iban a dar una conferencia formativa, hora y media de espera sin que nadie nos diera una explicación a los cientos de bloggers que allí nos encontrábamos. Segunda decepción: Conferencia inútil. Después de unas breves palabras de María José Flores, subió su marido Pablo Grave a dar la charla. Antes de comenzar amenazó a unos cuantos debido a un hangtag surgido en twitter: #WLOGGERSESTAFADORES, el ponente dijo que sabían quienes éramos todos los que allí estábamos, que era muy fácil restrearnos y que iba a demandar a los que lo criticaran.¡Imaginad como nos quedamos todos! Después empezó la conferencia, que la verdad, no me enseño nada nuevo, dijo lo típico que encuentras cuando buscas en google "como conseguir más visitas". Además de no enseñar nada en especial, se dedicó a vender su curso de 1500 €, qué casualidad que durante unas horas podíamos conseguir ese curso por solo 200€. Lo único interesante fue la rueda de preguntas que hicieron al final, y que cortaron para la entrega de premios. Supongo que tenían miedo a que les hicieran alguna pregunta incómoda.

Tercera decepción: Entrega de premios. Yo tenía muy claro que no iba a ganar, pero aún así me quedé por la curiosidad de saber quien ganaría en la categoría de Cine y tv, estaba convencida que sería El palomitrón, que es un gran blog de cine.Es muy curioso que daban 2 premios por categorías el Wloggers One y el Wometrics,y justamente en esta categoría sólo ofrecieron un galardón.También es muy curioso que algunos de los blogs ganadores no tenían más que unas semanas de vida y casi ni tuvieran entradas, y sin embargo otros con miles de seguidores y años de vida no consiguieran nada.¿No os parece sospecho?

A la fiesta de la noche ni acudí, pasaba de llevarme otra decepción más, así que me fui con las amigas de visita por Madrid. Es una pena que nos tomen el pelo de esta manera, muchos como yo, fuimos de propio a la capital gastando nuestro dinero, esperando un acto hecho con profesionalidad y nos encontramos con una tomadura de pelo.

No pensaba escribir esta entrada, pero ya que otros bloggers están redactando su chasco con Wloggers, he sentido la necesitad de escribirlo para evitar que otros sean engañados en el futuro por estos estafadores, que lo único que buscan es sacar provecho a costa de bloggers ilusionados.


A continuación iré poniendo todos los post que encuentre sobre el tema, para que comprobéis que no he sido la única descontenta:

http://www.marclovesme.com/2015/03/wloggers15-decepcionante-experiencia.html?showComment=1425867242344#c3952301611057851191

http://www.martafrutos.es/mi-experiencia-en-wloggers-2015/ 

http://unmundofascinante.com/2015/03/evento-wloggers-como-crear-falsas-expectativas-y-hacerte-perder-el-tiempo/ 

http://medusseando.blogspot.com.es/2015/03/mi-experiencia-en-wloggers-2015.html 

http://duapara.com/2015/03/la-verdad-sobre-wloggers-2015/ 

http://www.moli-art.com/2013/06/yo-no-soy-periodista-soy-blogger.html

http://www.moli-art.com/2013/07/lo-siento-pero-tenia-que-hacerlo.html 

También he de decir que siento mucha pena por las jóvenes e inexpertas bloggers que ni siquiera fueron conscientes del engaño, y que hablan del evento maravillosamente, es como si hubiéramos estado en sitios distintos, espero que evolucionen en el mundo del blogging sin gastarse su dinero en cursos que les van a aportar la misma información que pueden conseguir gratis en internet.

Nominados a los Premios Blogos de Oro 2015

$
0
0
Los Premios Blogos de Oro 2015 celebran pronto su segunda edición. Estos premios fueron creados el año pasado por Javi, creador de CineDePatio. En su primera edición participaron 66 blog de cine y este año 170 blogs y webs del séptimo arte componemos el jurado de estos premios. Muchas gracias por contar conmigo!


En la primera fase, que fue desde el 24 de Febrero al 10 de Marzo, cada blog eligió sus tres favoritos para cada categoría.

Aquí tenéis la lista de nominados en la primera fase de votaciones:


Mejor Banda Sonora


El Gran Hotel Budapest

Guardianes de la Galaxia

Interstellar

La teoría del todo

Whiplash




Mejores Efectos especiales


El amanecer del planeta de los simios

Capitán América: El soldado de invierno

Guardianes de la Galaxia

Interstellar

X-Men: Días del futuro pasado





Mejor película de animación


Big Hero 6

Los Boxtrolls

Cómo entrenar a tu dragón 2

La LEGO película

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo




Mejor Actor de reparto


Robert Duvall por "El juez"

Ethan Hawke por "Boyhood"

Edward Norton por "Birdman"

Mark Ruffalo por "Foxcatcher"

J.K. Simmons por "Whiplash"




Mejor Actriz de reparto


Patricia Arquette por "Boyhood"

Laura Dern por "Alma salvaje"

Keira Knightley por "The Imitation Game"

Emma Stone por "Birdman"

Mery Streep por "Into the Woods"



Mejor Actor principal


Benedict Cumberbatch por "The Imitation Game"

Javier Gutiérrez por "La isla mínima"

Jake Gyllenhaal por "Nightcrawler"

Michael Keaton por "Birdman"

Eddie Redmayne por "La teoría del todo"



Mejor Actriz principal


Marion Cotillard por "Dos días, una noche"

Felicity Jones por "La teoría del todo"

Bárbara Lennie por "Magical Girl"

Julianne Moore por "Siempre Alice"

Rosamund Pike por "Perdida"



Peor Película


Hércules. El origen de la leyenda

Lucy

Ninja Turtles (Las Tortugas Ninja)

Transcendence

Transformers: La era de la extinción



Mejor Guión


Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)

El Gran Hotel Budapest

Nightcrawler

Perdida

Whiplash



Mejor película española


10.000 km

La isla mínima

Magical Girl

El niño

Relatos Salvajes



Mejor Director


Alejandro G. Iñárritu por "Birdman"

Christopher Nolan por "Interstellar"

David Fincher por "Perdida"

Richard Linklater por "Boyhood"

Wes Anderson por "El Gran Hotel Budapest"



Mejor Cortometraje


Caramelo 

Díselo tú

Maquinas

The Rattle of Benghazi




Mejor Película

Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)

Boyhood (Momentos de una vida)

El Gran Hotel Budapest

Interstellar

Whiplash


El 13 de Marzo de 2015 comenzó la segunda fase de votaciones. Los bloggers y websmaster que dormamos el jurado podremos votar hasta el día 25 de este mes.

El 29 de Marzo a las 17:00 horas tendrá lugar la gala online, podréis seguirla a través del hashtag #BlogosDeOro.






El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos

$
0
0
En 1994 Alan Parker dirigió la comedia"El balneario de Battle Creek"en la que Anthony Hopkins interpretó el papel del Dr Kellog. Bridget Fonda, Matthew Broderick y John Cusack también formaron parte del reparto.

Hoy repasamos la auténtica vida del Dr Kellogg:


John Harvey Kellogg fue un excéntrico doctor que, además de inventar los cereales Corn Flakes para el desayuno, dirigió el Sanatorio de Battle Creek, donde adquirió fama gracias a sus originales tratamientos.

Biografía

Nació el 26 de febrero de 1852 en Tyrone, Nueva York.
Cuando tenía 8 años se mudó con su familia a Battle Creek, Michigan. John estudió en la Escuela Médica de la Universidad de Nueva York y en 1875 se licenció como médico.
Se convirtió en uno de los mas importantes cirujanos de su época. Atribuía la curación de sus numerosos pacientes al hecho de que antes de cada operación, les pedía que abandonaran la carne, el alcohol, el tabaco y que se volvieran vegetarianos una vez terminada la operación.

 El 22 de febrero de 1879 se casó con Ella Ervilla Eaton. El matrimonio nunca se consumó. En los escritos del doctor explicó que su abstinencia fue libremente elegida por principios. La pareja vivía en casas separadas y no tuvieron hijos biológicos, pero criaron a más de cuarenta y llegaron a adoptar legalmente a siete de ellos.

 

Sanatorio de Battle Creek

Ejercicios respiratorios en Battle Creek
El Dr Kellogg dirigía el Sanatorio de Battle Creek siguiendo las normas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Creían en los beneficios de la dieta vegetariana y del ejercicio.

Para el doctor era muy importante los intestinos de todos sus pacientes fueran irrigados con agua, tanto por arriba como por abajo. 





Su invento favorito era una máquina para aplicar enemas que inyectaba 57 litros en los intestinos de los pacientes en unos segundos. Después de introducir el enema de agua, seguía medio litro de yogur; la mitad era ingerida de forma normal, la otra mitad administrada por vía rectal“plantando de este modo los microbios protectores en el sitio en el que son más necesarios y pueden prestar un servicio más efectivo”.


En el centro también se utilizaban curas basadas en baños de agua fría con radio o en el uso de una silla vibratoria de su invención.
El Dr Kellogg estaba en contra de la cirugía para curar enfermedades, tanto intestinales como de otros tipos.
Anuncio de Battle Creek

En los casos en que sus tratamientos no surtían el efecto deseado, Kellogg le echaba la culpa a la masturbación secreta del paciente.


Kellog estaba convencido de que la masturbación era un pecado, una forma de auto-abuso y un hábito obsesivo común en adolescentes varones. También aseguró que la masturbación era la principal causa del acné, entre otras muchas cosas, incluyendo la atrofia de los testículos.

Aunque fue un médico mucho excéntrico y algunos de sus tratamientos eran muy polémicos, el Dr Kellogg fue pionero de la electroterapia, la hidroterapia, el ejercicio físico, enemigo del tabaco y defensor de una dieta más equilibrada.




Algunos tratamientos del sanatorio de Battle Creek

En el sanatorio se utilizaban algunos de sus inventos y de otros con ideas tan originales como las suyas:
El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 Lámpara en arco para el tratamiento del oído

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
Lámpara especial para el tratamiento del cuero cabelludo y la alopecia

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 Hidroterapia de refrigeración cefálica

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 Cama de ejercicios y electroterapia patentada por el Dr. Kellogg

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 El caballo mecánico del Dr. Kellogg

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
Tienda de ventana para dormir con aire fresco y recreación para la película

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
Masaje de bofetadas y latigazos mecánico

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
Bobinas de electroterapia


El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 El caballo mecánico del Dr. Kellogg
El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
Ejercicios en Grupo
Salas de terapia


El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos
 Anuncio de los cereales del Dr. Kellogg 

Los famosos cereales

En 1897 fundó con su hermano  la compañía Sanitas Food Company para producir cereales integrales.
En aquella época la gente rica desayunaba huevos y carne y los pobres comían avena cocida, gachas y otros cereales hervidos.
Los hermanos Kellogg acabaron discutiendo  discutiendo sobre si debían o no añadir azúcar a los cereales, por lo que en 1906 Will creó su propia compañía, la Battle Creek Toasted Corn Flake Company, que al final se convertiría en la Kellogg’s. Los hermanos no volvieron a hablarse jamás. John formó entonces la Battle Creek Food Company para fabricar y vender productos derivados de la soja.








Kellogg murió en 1943 y fue enterrado en el cementerio de Oak Hill, en Battle Creek.


Fuentes:
http://daniel-pedroza.blogspot.com.es
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Harvey_Kellogg
http://www.rehabilitacionblog.com

Las 10 mejores frases de amor de película – Puede contener SPOILERS

$
0
0
El artículo de hoy es de nuestra colaboradora estrella, la periodista  Ángeles Cortina Cabrerizo, Disfrutad :)


Ángeles Cortina Cabrerizo
Llega la primavera y la sangre altera, un momento extraordinario para dar rienda suelta a la pasión y enamorarse. Las películas nos regalan una imagen del amor idílica; gracias a ella, y a nuestras ganas de soñar y sentir, podemos convertir la ficción en realidad.

El romanticismo es la base de la mayoría de las películas y por eso vamos a recolectar las mejores declaraciones de amor del cine.

Y si sois valientes quizá os atreváis a confesar lo que esconde vuestro corazón.


Love Actually

Para comenzar qué mejor declaración que armase de valor y escribir las palabras que

ni tus labios son capaces de pronunciar. “Tú para mí eres perfecta.”




Quiéreme si te atreves

En esta ocasión los protagonistas se enfrentan a un juego demasiado peligroso, una

relación amor odio que no termina nunca. “¿Capaz o incapaz?”.





Notting Hill

Cuando nos enfrentamos al amor muchas veces nos hacemos pequeños, da igual lo

que nos rodee esto es un uno contra uno. “No olvides que sólo soy una chica delante

de un chico pidiendo que la quiera”.




 

La vida es bella

A veces un corazón sincero puede dar magia y belleza a un mundo de horror y dolor.

“Buenos días princesa, he estado toda la noche soñando contigo”.




Orgullo y prejuicio

Si creéis que no se os da bien ser románticos, no os preocupéis aunque lo digáis serios y con apariencia imperturbable podéis conseguirlo. “Si sus sentimientos hubiesen

cambiado, tendría que decirle que me ha hechizado en cuerpo y alma y que la amo, la

amo, la amo. No quiero estar sin usted otro día.”





Big fish

Hay que creer en los flechazos y lanzarse a la piscina, quien no arriesga no gana.

“-Ni siquiera me conoces.

-Tengo el resto de mi vida para conocerte.”






Bailame el agua

Un poema sentido es la mejor forma de expresar tus sentimientos y pedirle a alguien que “te baile el agua y que no suelte tu mano”.




Con derecho a roce

Si tenéis ritmo en el cuerpo y una buena agenda de amigos bailongos esta puede ser vuestra mejor opción.




Cuando Harry encontró a Sally


Recopilando las situaciones más mundanas puedes conseguir una declaración

increíble. “He venido aquí esta noche porque cuando te das cuenta de que quieres

pasar el resto de tu vida con alguien, deseas que el resto de tu vida empiece lo antes

posible.”


PD: Las frioleras también tenemos derecho a que nos quieran.




Grease

Y si sois de las más atrevidas siempre podéis enfundaros en ropa de cuero y decir eso

de “¿Estás disponible nene?”.






Ángeles Cortina CabrerizoNo están todas las que son pero son todas las que están.

Esta primavera enamórate, enamórate mucho.

http://www.angelescortina.com

Ángeles Cortina Cabrerizo - Periodista


@angelescortina


18 películas de adolescentes de los años 80 y algunas curiosidades

$
0
0
Aquel excitante curso

Título original: Fast Times at Ridgemont High
Año: 1982
Director: Amy Heckerling
Curiosidades:“Vans” se convirtió en una marca de zapatos famosa después de que el personaje de Sean Penn los usara en la película.
El guionista Cameron Crowe se pasó un año en una escuela del sur de California para documentarse sobre la mentalidad de los jóvenes de finales de los 70.
El reparto de la película está formado por jóvenes actores que se convertirían en estrellas: Sean Penn, Jennifer Jason Leight y Phoebe Cates.



Rebeldes

Título original: The Outsiders
Año: 1983
Director: Francis Ford Coppola
Curiosidades: Es una adaptación del libro de la escritora Susan E. Hinton, que también tiene un pequeño papel en la película.
Rebeldes abrió paso a un grupo jóvenes actores desconocidos que después se convertirían en estrellas: Matt Dillon, Ralph Macchio, C. Thomas Howell, Patrick Swayze, Rob Lowe, Emilio Estévez, Tom Cruise y Diane Lane.

 
Risky Business

Título original: Risky Bussiness
Año: 1983
Director: Paul Brickman
Curiosidades:La escena del mítico baile de Tom Cruise con una camisa y calzoncillos por el salón la improvisó Tom Cruise durante el rodaje.
Fue el debut del director Paul Brickman.




Juegos de guerra

Título original: War Games
Año: 1983
Director: John Badham
Curiosidades: Fue nominada a tres Oscars: a la Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Mejor Guión Original.
El personaje del Dr. Falken fue originariamente escrito para que lo interpretase John Lennon.
El mismo túnel para entrar en el NORAD es el mismo que hay en el clímax de regreso al futuro II.


16 velas

Título original: Sixteen Candles
Año: 1984
Director: John Hughes
Curiosidades: La película fue rodada en el Instituto Niles East, que en la actualidad forma parte de la Universidad Oakton.
Durante la película se puede ver a alguno de los estudiantes, que participaron como extras, llevando chaquetas y camisetas del instituto en cuestión, a pesar de que este llevaba cerrado más de diez años.



Los Goonies

Título original: The Goonies
Año: 1985
Director: Richard Donner
Curiosidades: Durante el rodaje Jeff Cohen (Chunk) llegó con varicela y tenía tanto miedo de que fueran a remplazarlo que, en secreto, llegó a trabajar enfermo. Durante la icónica escena de “Truffle Shuffle” puede verse que tiene varicela.
54. El barco pirata era real. Richard Donner, director de la película, no le permitió al elenco ver el barco antes para obtener sus verdaderas reacciones mientras grababan.



Regreso al futuro

Título original: Back to the Future
Año: 1985
Director: Robert Zemeckis
Curiosidades:
Disney rechazó el guión de la película debido a la historia incestuosa que involucra a la madre de Marty McFly enamorándose de él..
Originalmente Doc Brown iba a tener por mascota un chimpancé y no un perro.
En el “Discurso del Estado de la Unión” de Ronald Reagan en 1986, él citó las últimas líneas de la película: “Al lugar a donde vamos, no se necesitan carreteras”.


El club de los cinco

Título original: The Breakfast Club
Año:  1985
Director: John Hughes
Curiosidades: Casi contratan a John Cusack para hacer el papel de Bender antes de que Judd Nelson lo interpretara.
La biblioteca donde la pandilla está castigada en realidad era el gimnasio de una escuela, se utilizaron más de 10.000 libros para adornar la biblioteca, fueron donados por la biblioteca pública de Chicago.
John Hughes hizo una actuación especial al final de la película, interpretando al padre de Brian.



De pelo en pecho

Título original: Teen Wolf
Año: 1985
Director: Rod Daniel
Curiosidades: Michael J Fox tuvo que filmar escenas de noche y los fines de semana ,ya que en ese momento además de Teen Wolf y Enredos de Familia, rodaba Regreso al Futuro..




La mujer explosiva


Título original: Weird Science
Año: 1985
Director: John Hughes
Curiosidades: A raíz del éxito de la película se hizo una serie cómica que era bastante popular.
En la película también aparece Robert Downey, Jr.

 

Admiradora secreta

Título original: Secret Admirer
Año: 1985
Director: David Greenwalt
Curiosidades: Kelly Preston tiene el papel de una chica de unos 16 años, pero su edad real era de 23 años.

 

Todo en un día

Título original: Ferris Bueller's Day Off
Año: 1986
Director: John Hughes
Curiosidades:
Mientras que Ferris Bueller vivía en Chicago, la casa en la que Ferris y su familia en realidad vivían estaba ubicada en Long Beach, California. Para hacer que la casa se viera como si estuviera en Illinois, la producción taló las palmeras y creó fachadas especiales para hacer que los árboles de eucalipto se vieran como pinos.
46. La escena de la clase de economía de Ben Stein fue completamente improvisada y se grabó en una toma.



La chica de rosa

Título original: Pretty in Pink
Año: 1986
Director: Howard Deutch
Curiosidades: Robert Downey Jr. era una de las opciones para interpretar a Duckie. En el final original de La Chica de Rosa, Andye (Molly Ringwald) y Ducki (Jon Cryer) terminan juntos. La gente lo detestó, así que el verdadero final fue Andie terminando con Blane (Andrew McCarthy).



Cuenta conmigo


Título original: Cuenta conmigo
Año: 1986
Director: Rob Reiner
Curiosidades:
Los cigarrillos que los chicos fuman fueron hechos de hojas de repollo.
El director de la película iba a ser el británico Adrian Lyne, pero renunció después de nueve semanas y media y los productores le pidieron a Reiner que llegara en el último minuto.



  
No puedes comprar mi amor

Título original: Can't Buy Me Love
Año: 1987
Director: Steve Rash
Curiosidades:Cuando Ronny tiene su primer almuerzo con Cindy, la lata de Coca Cola cambia de lugar entre varias tomas.
Cuando Cindy deja a Ronny en su casa tras la escuela, llegan a su casa y cuando ella sale de su coche, su cartera se encuentra en su hombro. En la siguiente toma, la cartera está colgando en el brazo y la levanta hasta su hombro.



Aventuras en la gran ciudad

Título original: Adventures in Babysitting
Año: 1987
Director:  Chris Columbus
Curiosidades: Aunque se desarrolla en Oak Park y en Chicago incluido en los alrededores de la gran ciudad, lo cierto es que la película de rodó en Toronto (Canadá).
La portada de la película fue dibujada por Drew Struzan, un famoso ilustrador muy popular en la industria del cine por haber creado más de 150 posters para numerosas películas, entre ellas se encuentran ¨ Blade Runner ¨, ¨ Los Goonies ¨, ¨ Fievel y el Nuevo Mundo ¨, ¨ Rambo: Acorralado ¨, las tres películas de ¨ Regreso al Futuro ¨ o el de la tetralogía ¨ Indiana Jones ¨.


Jóvenes ocultos
 
Título original: The Lost Boys
Año: 1987
Director: Joel Schumacher
Curiosidades: Kiefer Sutherland y Joel Schumacker se conocieron aquí, a partir de entonces empezaron a hacer más pelis juntos.
Keenan Wynn y John Carradine fueron elegidos originalmente para realizar el papel del abuelo. Wynn murió antes de comenzar el rodaje y Carradine se encontraba demasiado enfermo .


El club de los poetas muertos

Título original: Dead Poets Society
Año: 1989
Director: Peter Weir
Curiosidades: Robin Williams no fue la primera opción para ser John Keating ya que se le consideraba un actor demasiado explosivo. Antes de que Weir aceptara rodar la película el elegido era Liam Neeson y se llegó a hablar también de Bill Murray.
Peter Weir decidió rodar la película en orden cronológico (provocando así ciertos incovenientes a la producción) con el fin de que los personajes consiguieran ese espíritu de camaradería y de lealtad hacia John Kealing.

Fuentes:

http://www.filmaffinity.com/
http://www.abandomoviez.net
http://blog.paramountchannel.es/
http://mispeliculasyseries.blogspot.com.es


Documental "Habla: Documenta tu salud"

$
0
0

Ayer 7 de Abril se celebró el Día Mundial de la Salud, y, aunque es un Derecho Humano Fundamental inherente a cualquier ser humano, cada año, 100 millones de personas caen en la pobreza al intentar costearse su salud. Algunas de ellas viven muy cerca de nosotros y están en situación de riesgo y exclusión social.

Javier Díaz,  reportero habla
Anesvad en colaboración con otras 15 ONGs han participado en el documental "Habla: Documenta tu salud", donde se aborda el tema del Derecho a la salud y la exclusión en Euskadi producida por la crisis y la reforma sanitaria aprobada en 2012.  En el reportaje se combinan entrevistas realizadas a través de teléfonos móviles por usuarios del Área de Acción Social de Anesvad, a los que previamente les habían enseñado lenguaje audiovisial y Derechos a la salud.

Los participantes han recogido opiniones y testimonios de las personas que sufren los problemas y las entidades que tratan de darles respuesta y, además, han hablado con personas del ámbito político, económico, jurídico e institucional: El director de Política Familiar y Desarrollo Comunitario del Gobierno vasco, una diputada foral de Acción Social de Bizkaia, el jefe de Servicios de Inclusión y Urgencias Sociales del Ayuntamiento de Bilbao; la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco son solo algunos de los entrevistados.

 
talleres ONGs y participantes

También incluyen grabaciones profesionales realizadas por 14 reporteros, además el trabajo se completa con cuatro retratos de una vida nómada que nos acercan al drama de la exclusión y a la vez nos invitan a pensar en positivo y a tener la esperanza de una sociedad más inclusiva es posible.






El objetivo final es generar conciencia y hacernos reflexionar sobre el impacto que están teniendo la crisis, la reforma sanitaria, los recortes y el retroceso en derechos en aquellos colectivos que son más vulnerables.



Las ONGs que se han implicado en este proyecto son: Anesvad, Cáritas Bizkaia, Médicos del Mundo Euskadi, Asociación Española Contra el Cáncer, Cruz Roja Bizkaia, Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi (CEAR),Askabide, Asociación T4 de Lucha contra el Sida, Bizitegi, Bizkaisida, Emaús, Etorkintza, Lagun Artean, Osatu, Sortarazi y Zubietxe.

Si queréis ver el documental y averiguar más información de este proyecto, visitad http://www.documentatusalud.org

15 curiosas fotos de estrellas del Hollywood clásico haciendo ejercicio

$
0
0
No es común encontrar fotos de los grandes actores de cine clásico sudando la camiseta, así que espero que disfrutéis con esta recopilación tan curiosa de famosos practicando distintos deportes.


Marilyn Monroe paseando en bici y haciendo pesas




Clark Gable trabajando los hombros
 
 

Joan Crawford haciendo remo
 

Rock Hudson haciendo dominadas



James Dean y Audrey Hepburn jugando a tenis de mesa



Marlon Brando saltando a la comba


 

Rita Hayworth paseando en bici




 Cary Grant con su compañero Randolph-Scott



Ava Gardner jugando a tenis



Sean Connery haciendo flexiones mientras lee


Grace Kelly jugando a tenis


 
Steve McQueen 



Katharine Hepburn

http://i.blogs.es/
 http://www.listal.com/
http://imaginemdd.blogspot.com.es

Old Hollywood: Mae West, 17 curiosidades y sus 25 frases más célebres

$
0
0
Mae West fue una actriz, cantante, comediante y guionista que escandalizó a la sociedad de su época con su moral liberal, sus obras provocadoras y sus frases picantes. Inteligente y seductora, nunca en su vida se arrepintió de nada. Si no conoces a Mae, está es tu oportunidad:


1. Su auténtico nombre era Mary Jane West.

2. Nació en Bushwick, Brooklyn, Nueva York, 17 de agosto de 1893.

3. Su padre era un boxeador de origen irlandés y su madre era modelo de corsetería. Tenía dos hermanos pequeños.

4. Debutó en el music-hall a la edad de catorce años.

5. Llegó a la fama en 1926, tras provocar un escándalo con la obra "Sex", producida y dirigida por ella misma. Fue arrestada por escándalo público y permaneció en la cárcel incluso cuando tuvo la posibilidad de pagar su fianza, pero prefirió quedarse el tiempo que le correspondía porque era una experiencia que tenía que vivir.

6. Cuando llegó a Hollywood llegó a declarar"No soy una chica de pueblo que llega a la ciudad. Soy una chica de ciudad que llega a un pueblo".


7. Triunfó en Broadway con sus obras, entre las que destaca "Diamond Lil" en 1928.

8. En los años 30 salvó a la Paramount de la bancarrota gracias a la recaudación de su primera película "Night after night" en 1932. Recaudó 2 millones de dólares en tres meses.

9. Era la escenógrafa y guionista de sus interpretaciones (privelegio que casi ninguna actriz tenía) y siempre elegía a sus compañeros de reparto, en "Lady Lou, nacida para pecar" (1933) eligió aCary Grant cuando éste aún no era conocido.

"Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista".
10. En 1934 Salvador Dalí la retrató en un famoso cuadro suyo: "Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista".

11. Trabajó en 10 películas hasta 1943, destacan"No soy ningún ángel", "No es pecado", "Ahora soy una señora". Después, cansada de la censura, que coartaba su creatividad, se retiró del cine.

12. Los pilotos de la RAF durante la Segunda Guerra Mundial, renombraron a su chaleco salvavidas que debía ser inflado manualmente como "Mae West".

13. En la autobiografía de Marlene Dietrich hay un fragmento en el que habla de Mae:


"
Con Marlene Dietrich

Entre el plató y mi camerino se encontraba también el de Mae West. ¡Qué gran dama! Conmigo se mostraba muy amable y me prodigaba consejos. Ella fue la que me inspiró la energía que a mí me faltaba de tal manera que me dejaba estupefacta.

Pero yo no era la única; los jefes de la Paramount también estaban sojuzgados por Mae West. Nunca fue para mí una madre, porque no era del tipo maternal en absoluto. Fue una profesora, una roca a la que me acercaba, un espíritu brillante que me comprendía y adivinaba mis problemas. Creo que entonces no se dio cuenta de la importancia que su influencia ejerció sobre mí. ¡Yo expresaba tan mal mis sentimientos!

Cuando leí el guión de "Deseo" (1936) escrito por Ernst Lubitsch, quedé horrorizada: la película comenzaba con un primer plano de mis piernas. ¡Mis piernas, siempre mis piernas! Para mí sólo tenían una función utilitaria: la de permitirme caminar.


No admitía que se especulara tanto acerca de mis piernas. Pero Mae West me aconsejó que 
abandonase tal actitud y dejase a los productores hacer lo que creyeran oportuno. Siempre tenía un millón de buenas razones en que basar sus opiniones, y yo la escuchaba. Así, Deseo empieza con un primer plano de mis piernas. Es una excelente película que muy bien hubiera podido pasar por alto un comienzo así.

Mae West era formidable, inteligente, maliciosa, y conocía su oficio. Nunca iba a las fiestas de Hollywood. Las starletts debían ir, imagino. Pero nosotras, nunca. Ya teníamos bastante con proteger nuestra intimidad, ocuparnos de nuestras labores cotidianas y pasar los momentos de expansión con nuestros amigos.


14. En los años 50 montó un  show en Las Vegas, donde pudo dar rienda suelta a su ingenio rodeaba en el escenario de culturistas casi desnudos.




15. En 1970 volvió al cine participando en la comedia  "Myra Breckinridge" sobre la transexualidad, con Raquel Welch, John Huston y Tom Selleck, fue entonces cuando sus viejas películas se convirtieron en objeto de culto.

16. En 1978 realizó su último trabajo en la película "Seis maridos para Marlo", una comedia musical en la que trabajaron Timothy Dalton, Tony Curtis, Ringo Starr, George Hamilton y Alice Cooper.


17. Mae West aparece en la portada del  álbum "Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band", de los The Beatles.

18. Murió en noviembre de 1980 a causa de varias embolias. Tenía 89 años. Su cuerpo reposa en la cripta familiar en Brooklyn.


Frases célebres

1."He escrito mi biografía. Va sobre una chica que perdió su reputación y nunca la echó de menos."

2. "¡Siempre he notado que un diamante regalado brilla mucho mejor que uno comprado por uno mismo!"

3."Sólo me gustan dos tipos de hombres. Los nacionales y los importados."

4."Cuando tengo que escoger entre dos tentaciones malvadas, siempre escojo la que nunca he probado antes."


5."Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, una vez puede ser suficiente".

6."Ya no hay caballeros como los de antes. Hoy, si un hombre te abre la puerta, o es la de su dormitorio o se trata del portero."

7."Creo en la censura, después de todo, he hecho una fortuna a su cuenta."

 8."He estado encima de más rodillas que una servilleta".

9."Soy la clase de chica que por la mañana trabaja para la Paramount y por la noche para la Fox."

10."Un orgasmo al día mantiene lejos al médico."

11. "Cuando soy buena, soy muy buena, pero cuando soy mala, soy mucho mejor."

12."En ocasiones tengo la tentación de ser una dama... Menos mal que se me pasa rápido."

13. "¿Para qué hacer sufrir a un hombre casándote con él cuando se puede hacer felices a muchos?"

14."Si quisiera una familia ya me habría comprado un perro."

15. "El amor lo vence todo... excepto a la pobreza y al dolor de muelas."

16. "La línea recta es el camino más corto entre dos puntos, pero no el más atractivo."

17. "El matrimonio es una gran institución, pero yo no estoy preparada para las instituciones."

18. "Es mejor ser examinada que ignorada."

19."Puede que el sexo sea pecado, pero sabe divino."

20."Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes."

21."No soy famosa por los hombres con los que me exhibo, sino por los que me oculto".

22."Su madre debería haberle tirado a la basura, y haberse quedado con la cigüeña."

23."¿Tienes una pistola en el bolsillo o es que te alegras de verme?"

24."Entiendo que te gusten los vestidos largos. Tapan muchos defectos."

25. “Estoy soltera porque nací así.”






http://es.wikipedia.org
http://www.buscabiografias.com
http://serchdietrich.blogspot.com.es/

"El Resplandor": Curiosidades del libro y la película

$
0
0
Feliz día del libro amigos! El artículo de hoy ha sido redactado por mi buen amigo y blogger hel·lènic, gran devorador de libros, y tan fan de Stephen King como yo. En su blog fatum fatis ego perea expone algunos de los párrafos interesantes de los libros que ha ido leyéndo, os recomiendo que le echéis un vistazo. Os dejo ya con su post, espero que os guste tanto como a mí ;)

Era principios del año 1974, cuando la familia King (Stephen, Tabitha y sus dos hijos Naomi y Joe), decidieron un cambio de aires para enfocar la tercera novela del padre Stephen. Abrieron un atlas de los EE.UU sobre la mesa de la cocina y eligieron un lugar al azar. El sitio escogido en suerte resultó ser Bouler, Colorado; al otro extremo del país.


Hacia finales del mismo año y ya instalados en el nuevo estado, Tabitha decidió que los dos Kings adultos necesitaban unas mini-vacaciones y, en la búsqueda de lugares, decidieron probar un hotel adyacente a Estes Park, Colorado (a los pies del Parque Nacional Rocky Mountain) llamado Hotel Stanley. El 30 de Octubre de 1974, Stephen y Tabitha se registraron en el Stanley. Casi no lo lograron, ya que el hotel estaba cerrando por la temporada baja y ya se habían ido casi todos.


Stephen y Tabitha fueron los únicos huéspedes en el hotel esa noche. Se registraron en la habitación 217. Tabitha y Stephen cenaron en el Gran Comedor esa noche, totalmente solos. Se les ofreció una opción para la cena, la única comida disponible aún. Después de la cena, Tabita decidió irse a dormir, pero Stephen decidió tomar un paseo por el vacío hotel. Terminó en el bar, donde fue servido por un barman llamado Grady.

"Esa noche soñé que mi hijo de tres años corría por los pasillos, mirando hacia atrás sobre su hombro, con los ojos dilatados, gritando. Estaba siendo perseguido por una manguera de incendio. Me desperté con un tremendo espasmo, a una pulgada de caerme de la cama. Me levanté, encendí un
cigarrillo, me senté en una silla mirando por la ventana a las Rocosas, y para el momento en que el cigarrillo se había deshecho, tuve el armazón del libro firmemente establecido en mi mente."


Originalmente concebida como una obra de cinco actos, la historia evolucionó a una novela de cinco partes que incluía en gran medida los demonios personales de King. "Tuve la posibilidad de verter una gran cantidad de mis impulsos agresivos en Jack Torrance, y fue lo mejor."


Estos fueron los cimientos de lo que en 1977, se convertiría en su primer bestseller en tapa dura, El Resplandor (titulo original The Shining). El título de su obra está inspirado en el estribillo We all shine on de la canción "Instant Karma" (escrita por John Lennon) que canta The Plastic Ono Band. En un principio, S. King quiso ponerle el título The Shine, pero lo cambió cuando se dio cuenta de que "shine" era un título muy despectivo para los negros. 

Stephen King, se basó en el cuento La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe. En varias partes del libro, se hace alusión a esta: «...y la muerte roja cayó sobre todos ellos...». Además ha dicho que el libro explora el tema del alcoholismo y la relación de padres e hijos.


 El argumento del libro trata de una familia con muchos problemas, tanto económicos como personales provocados principalmente por el fuerte carácter de John "Jack" Daniel Torrance. Un alcohólico recuperado y escritor al principio de su carrera, que perdió su trabajo en la enseñanza por golpear a un estudiante por desinflar las llantas de su coche y que en una ocasión golpeó a su hijo pequeño, lo que le supuso grandes amenazas de la madre de divorciarse y, así mismo, no poco remordimiento.
Acepta el empleo como vigilante de un gran hotel de montaña durante los meses de invierno, junto a su mujer Wendy y su hijo Danny, en los que quedan aislados por la nieve.
 El director le advierte que, unos años antes, su precursor en el cargo asesinó salvajemente a su mujer y a sus hijas gemelas antes de suicidarse. El pequeño Danny posee poderes extraordinarios y, antes de que el cocinero del hotel abandone el lugar, le advierte sobre los peligros que contiene ese edificio. Jack desarrolla un carácter cada vez más irritable que empeora cuando empieza a ver personajes que, en otros momentos, poblaron el hotel.



La novela fue adaptada como película y dirigida por Stanley Kubrick. Se estrenó en 1980.

Este director, arrepentido de no haber rodado El exorcista, y tras haber rechazado rodar la segunda parte de dicho filme, se decidió a hacer a toda costa una película de terror. Por eso cuando la Warner le envió la novela de un prometedor escritor llamado Stephen King, quién con su primera novela adaptada: Carrie, había tenido muy buena crítica; aceptó el proyecto de llevar "El resplandor" (cuando leyó la obra por vez primera, aún no se encontraba a la venta) a la pantalla grande.
Kubrick (director) llamó a Stephen King (autor del libro) para ver como podrían llegar a un acuerdo para desarrollar su novela y pasarla al cine, tras 3 llamadas en donde Kubrick colgaba literalmente a King, a la 4ª King le dijo : - Un tal S.K esta hasta los huevos de un tal S.K - y le colgó.

Los guionistas Stanley Kubrick y Diane Johnson leyeron trabajos de Sigmund Freud y Bruno Bettelheim para preparar la naturaleza psicológica de la película.

Los actores preferidos de Stephen King para el papel de Jack eran Jack Palance, Mike Moriarty, Martin Sheen o Jon Voight. Trató de convencer a la Warner y a Kubrick para que no contrataran a Jack Nicholson, pero ellos ya lo tenían decidido desde un principio. Stephen King argumentaba que Nicholson no daba la impresión de que gradualmente se estuviera volviendo loco, pues su mirada desde el comienzo de la película parecía la de un perturbado. Muchos fans de la novela compartían esta opinión.


El joven actor Danny Lloyd, qué interpretaba al pequeño Danny, fue elegido por Leon Vitali, ayudante personal del director, de entre 5000 aspirantes, quienes como requisito no debían haber trabajado en el cine y debían tener no más de 6 años. Para el joven actor Danny Lloyd ésta era su primera película y, como Stanley Kubrick estaba a favor de la protección de los niños; consiguió que Danny no supiera que estaba trabajando en una película de terror hasta después de terminarla. Si embargo, el afán perfeccionista de Kubrick no reparó en esfuerzos ni con él, pues obligó a repetir hasta más de 40 veces una toma, en la que se tiene que meter en un carro de camarero para esconderse.


Kubrick seleccionó para este film a la actriz Shelley Duvall más que por sus méritos interpretativos, por su aspecto inocente. Se dijo que la presionó muchísimo, tanto que algunos piensan que por eso realizó tan bien su papel en esta película en la que debía de reflejar la tensión y el miedo casi a cada momento. Kubrick obligó a repetir una escena de diálogo a Shelley Duval 127 veces (cifra con la que está en el Guinness de los Récords). Shelley Duvall tuvo que ser internada en un centro psiquiátrico a raíz de una crisis nerviosa que sufrió al finalizar el rodaje, tras acumular tensiones y nerviosismos durante meses.


Stanley Kubrick había pensado en un primer momento para el papel de Dick Halloran en el actor Slim Pickens, pero éste rechazó la oferta a sabiendas de lo duro que era trabajar con él. Papel que aceptó Scatman Crothers. Este actor llegó a quebrarse y ponerse a llorar, exasperado por las grandes y casi absurdas exigencias del director. Así mismo, ganó el premio Saturno como mejor actor secundario; pero el filme estuvo nominado a los premios Razzie en las categorías de peor actriz y peor director. Stanley Kubrick ordenó repetir 120 veces la escena dónde aparece el resplandor en la habitación de Scatman Crothers.


La película de Stanley Kubrick entró en la leyenda del cine por muchos motivos.

Fue una de las primeras películas en las que se usó una steadicam inventado 4 años antes. Se trataba de un estabilizador de cámara con forma de brazo recto que evitaba que la imagen de la cámara temblara mientras el operador seguía al objeto; eso permitió a Kubrick convertir en interminables, los pasillos de la casa. El rodaje se alargó hasta 27 semanas, frente a las 17 previstas, por los constantes dolores de espalda de Jack Nicholson. A pesar de todo el actor demostró su fuerza rompiendo con el hacha una puerta real: hicieron pruebas con una puerta de atrezo, pero Nicholson, que había trabajado como bombero voluntario, la rompía demasiado rápido.

Kubrick tenía pensado, en un principio, que en el final de la película murieran todos los personajes principales y regresaran como fantasmas. El escritor de la novela, Stephen King, se lo prohibió.

Cuando terminan los créditos de la película, se pueden escuchar a los fantasmas del Overlook aplaudiendo y murmurando entre ellos.

Este filme no le gustó del todo a Stephen King y, por eso, en cuanto hubo la posibilidad de hacer un remake, apoyó el proyecto. Finalmente el director Mick Garris realizó una miniserie en 1997.

Aquellos niños que nunca crecerán

$
0
0
¿Quién no ha pensado en algún momento pararse en un punto del crecimiento y quedarse ahí una temporadita larga? Peter Pan ya hizo gala de esos deseos instalándose en Nunca Jamás para nunca jamás volver a crecer. A partir de ahí, la estela del niño que no quería llegar a viejo se convirtió en un complejo, el de Peter Pan, para servir como denominador de aquellos que, en algún momento, hemos tenido miedo a cumplir años.



Pero ser El niño o The Kid, en su versión en inglés, tiene también otras connotaciones además de enmascarar el miedo al paso del tiempo. El niño de un grupo es aquel precoz para su edad, el que tiene apariencia joven a pesar de sus años, el que consiguió logros muy pronto o, simplemente, un niño es nada más que un niño. Niños encontraremos en todos los ámbitos, tanto reales como ficticios, y hoy hablaremos de algunos de ellos.



Billy the Kid realLos niños de leyenda

Si hablamos de un niño y de leyenda, seguro que a la mayoría de nosotros nos viene a la mente Billy the Kid, el más joven de los forajidos estadounidenses que fue a buscarse la vida, como tantos otros, a la conquista del oeste. Pasó de delincuente a mito de leyenda, llegándose a subastar su única foto conocida por 2,3millones de dólares, cuando Billy solo pagó 25 centavos. Como anécdota decir que la foto se hizo desde el espejo, por lo que la mano que coge el fusil sería, en realidad, la derecha.



Otro niño de leyenda que también es admirado pero menos conocido por las masas es Stu Ungar, apodado The Kid por su apariencia física. Este “niño” de nombre raro, destacó por ser un verdadero genio en los juegos de cartas en los años 70. Fue un hacha del blackjack donde aplicó su mente privilegiada a la técnica del conteo que, basándose en la probabilidad, intenta encontrar el mejor momento para apostar.

Stu Ungar
Stu Ungar


La técnica del conteo le llevó a ganar todo lo que se propuso en el juego de cartas y los casinos le acabaron cerrando la puerta y modernizando las reglasdel blackjack haciendo obligatorio jugar con un mínimo de 4 barajas. Ante este rechazo se pasó al póker, donde se convirtió en un mito y fue incluido en el Poker Hall of Fame.




Los niños de la actualidad

La leyenda de Stu Unga con las cartas fue tan grande que parecía que nadie podría igualar su genialidad en los casinos. Pero la realidad superó a la leyenda y hoy en día hay otro niño de los naipes, el Kid Poker Daniel Negreanu. Su apodo le vino por todo lo que había conseguido en torneos con tan solo 24 años. Por el momento, ya supera en triunfos a Ungar y, además, el hecho de vivir en la era del poker online lo que le ha ayudado a acceder a otros logros antes imposibles, como el de pertenecer al Equipo Pro de PokerStars.

Daniel Negreanu
Daniel Negreanu

Otro grande del deporte, pero no del cerebral sino del físico, es El Niño Fernando Torres, que tras darse una vuelta por Europa ha vuelto al equipo que lo vio “echar a andar”. No hace falta mucha presentación ni mucha explicación del porqué de su apodo, ya que su aspecto aniñado habla por sí solo. El kid español consiguió solito que su fichaje por el Liverpool fuera el más caro de Inglaterra hasta aquel momento y lo mismo ocurrió con su traspaso al Chelsea.
Fernando Torres
Fernando Torres


Los niños de la ficción

No solo hay niños en el mundo real, el mundo de ficción también se ha nutrido de la imagen de niños que contaban historias. Tan solo con el título The Kid, ya podemos encontrar hasta tres películas diferentes.

La primera de ellas es The Kid dirigida por Charles Chaplin en 1921, en la que un vagabundo decide adoptar a un niño abandonado para juntos, intentar sobrevivir usando todo tipo de picaresca. Al final hay un típico “happy ending” de Hollywood de esos que se te queda algo atascado en la garganta.





La siguiente es la menos conocida, se trata del film canadiense The Kid, de 1997. Este The Kid pertenece al grupo de películas, como Billy Elliot, en las que un niño quiere hacer algo que choca con la educación que recibe en casa; en esta película, en concreto, el niño quiere ser boxeador. Como en el de Chaplin, el The Kid canadiense también ofrece un final dramático y apoteósico que termina, claro está, arriba de un cuadro de boxeo.


La última The Kid es del año 2000 y está protagonizada por Bruce Willis, imposible de ser identificado con una cara de niño. En esta película el kid, es el personaje de Willis en la infancia, un hombre de éxito que cuando era niño era visto como un futuro perdedor. En el film también se desarrolla el típico tópico del hombre de éxito que es un inepto a la hora de mantener una relación adulta.


Nuestro último kid también es famoso, aunque en el mundo del manga, donde es uno de los personajes de la serie Soul Eater. Su nombre completo es Death the Kid y tiene la peculiaridad de que está totalmente obsesionado por la simetría.

Soul Eater también saltó a la televisión con su versión anime y, a los videojuegos con versiones para Wii, Nintendo y PlayStation. Death The Kid se ha convertido en el personaje más popular de la  serie, quizá porque, aunque haya diferencias, cuentan que se inspiraron en alguien conocido para su creación: el forajido Billy the Kid.

¿Se te ocurre algún otro que añadir a la lista? Seguro que hay muchos que se resisten a crecer.

Ingrid Bergman: 20 curiosidades y 20 fantásticas fotos

$
0
0
Nació en Estocolmo el 29 de agosto de 1915. 

Ingrid Bergman

Según la lista del American Film Institute es la cuarta estrella más importante en la historia del cine, precedida por Katharine Hepburn, Bette Davis y Audrey Hepburn.

Ingrid Bergman

Ganó 3  premios Óscar por "Luz que agoniza", "Anastasia" y "Asesinato en el Orient Express".

 Ingrid Bergman

 Fue una de las primeras rubias de Hitchcock y junto a Grace Kelly, es la que ha protagonizado en más ocasiones una película del director: "Recuerda", "Encadenados" y "Atormentada".

Ingrid Bergman hitchcock

La infancia de Ingrid fue dura, su madre era alemana y murió cuando Ingrid tenía 3 años y su padre cuando tenía 14. Después fue a vivir con su tía, que también falleció sólo 6 meses después y se mudó con otro de sus tíos.
Ingrid Bergman young

De niña muy tímida y se hizo actriz para superarlo. Hablaba 5 idiomas con fluidez: sueco, inglés, italiano, alemán y francés.
Ingrid Bergman teen

Trabajó en cine por primera vez haciendo de extra en 1933, cuando tenía 16 años. Ese mismo año fue elegida  para estudiar en el Royal Dramatic Theater School, donde también estudió Greta Garbo

Ingrid Bergman teen

Su primera película fue "Munkbrogreven"en 1934.

Ingrid Bergman young

En 1937 se casó con Petter Lindström que era dentista, con el que tuvo una hija. 

Ingrid Bergman petter lindstrom

Cuando rodaba en Alemania la película"El pacto de las cuatro"  en 1938, conició aGoebbels que intentó convencerla para que hiciera películas para el III Reich.

Ingrid Bergman

Gracias al éxito de su sexta película: "Intermezzo" un productor de Hollywood compró los derechos para que Ingrid la hiciera en inglés.

Ingrid Bergman

En 1943 se convierte en una de las estrella internacional gracias "Casablanca".

Ingrid Bergman casablanca


Con Cary Grant se dio uno de los besos más largos del cine. Fue en la película"Encadenados" en 1946.

Ingrid Bergman cary grant

En 1949 Ingrid vio la película "Roma, ciudad abierta" de Roberto Rossellini. Le impactó tanto que escribió una carta al director comunicándole que le gustaría mucho trabajar en alguna de sus películas. El director acude a conocer a Ingrid y ese mismo año la actriz se va a Italia para roda
"Stromboli"a las órdenes de Rosellini. Durante el rodaje comienzan una relación y la actriz se queda embarazada causando un gran escándalo en EEUU. Recibió cartas de le decían que debía ser quemada en la hoguera como las brujas.La actriz fue declarada persona non grata en territorio estadounidense, así que quedó exiliada en Italia, dejando a su marido y a su hija en los Estados Unidos.


Ingrid Bergman rosellini
 "Me llegaban cartas atroces, cada sobre iba lleno de odio. En algunas ponía que yo ardería en el infierno por toda la eternidad. Otras decían que era una agente del diablo y que mi pequeño era hijo del diablo. Y aun otras que mi bebé nacería muerto o sería jorobado. Hablaban de toda clase de horrorosas deformaciones que afectarían a mi hijo. Me llamaban puta y fulana. No podía creer que me odiara tanta gente. Al margen de lo que pensaran sobre mi vida, se trataba de mi vida privada, y yo no les había hecho nada. Estaba en estado de shock. Llegaban cartas de todas partes, pero la mayoría de América. América es muy grande, así que había gente para escribir cartas de todas clases. Roberto me preguntaba por qué las leía si me afectaban tanto. Decía que era como leer reseñas de críticos a quienes nunca les gusta tu trabajo. ¿Qué sentido tiene? Yo le respondía que era el único modo para encontrar cartas de amigos que me animaban y me apoyaban"

Se separó de Lindström y después del nacimiento de su hijo, la actriz y el director se casan el 24 de mayo de 1950. En matrimonio duró 7 años, en este tiempo rodó 7 películas con su marido.

Ingrid Bergman rosellini
 
En 1959 vuelve a Hollywood después del escándalopara presentar el Óscar a mejor película en la 31.ª Edición de la ceremonia de entrega de los Premios de la Academia. La sala la recibe con una cerrada ovación.




El 23 de diciembre de 1958 se casa por tercera vez, en esta ocasión con el sueco Lars Schmidt, productor teatral.
Ingrid Bergman

Trabajó en 1969 en la película"Flor de cactus" fue primera vez en filmar en Hollywood después de veinte años.

Ingrid Bergman

En 1975 se divorcia de Lars Schmidt y se le diagnostica un cáncer de mama, pero sigue trabajando a tiempo completo.
Ingrid Bergman

En 1981 se va a Israel para la rodar de la miniserie "Una mujer llamada Golda" , fueron nueve semanas de rodaje muy duras para la actriz que entonces estaba en su etapa terminal.

Ingrid Bergman

Murió en Londres el día de su 67º cumpleaños debido al cáncer de mama.
Ingrid Bergman
Ingrid Bergman

http://es.wikipedia.org/
http://www.thisisnotporn.net

El mercado de portátiles cae

$
0
0


El mercado de computadoras portátiles se ha reducido en estos últimos años, hasta llegar a su punto más bajo en 2015 con una caída del 48%. Las causas son la competencia de otro tipo de dispositivos tecnológicos, como las tablets y los smartphones, que han reemplazado su uso e incluso han ofrecido nuevas y mejores prestaciones.

Según un estudio realizado por la consultora ABI Research, los dispositivos tablets son el gadget dispuesto a reemplazar a las computadoras portátiles, y se estima que a lo largo del 2015 sus ventas lleguen a copar el 52% del mercado de tecnología móvil e informática.

Y es que la adopción de los dispositivos tablets se ha duplicado desde el 2013 en Estados Unidos. Pero a pesar de que, por ejemplo el mayor grupo demográfico estadounidense, la comunidad hispana residente en Estados Unidos muestra un porcentaje de adopción de tablets alto, del 34%, superior al de el grupo demográfico negro y al blanco no hispano, los smartphones siguen siendo los objetos estrella del mercado.


Tan solo el 72% de los hispanos residentes en Estados Unidos encuestados ha confirmado poseer una computadora o un portátil, frente a la población regular blanca que ha mostrado el índice más alto de posesión con un 83%. Estos datos recogidos por el Pew Research Center contrastan con los obtenidos acerca de la adopción de teléfonos móviles en el grupo hispano estadounidense que muestra una posesión del 86%, frente al 84% de la población blanca regular.


En T-Mobile existe a disposición de los usuarios una amplia gama de gadgets tecnológicos de última generación que se adaptarán a la perfección a las necesidades que tenga el usuario.

En el área de dispositivos móviles inteligentes, en T-Mobile hay una gran variedad de smartphones disponibles de muy distintos precios y con diferentes prestaciones, algo que interesará especialmente a la comunidad hispana residente en Estados Unidos, ya que según el estudio realizado por el Pew Research Center sobre ‘Hispanic Trends y la Adopción de Tecnología’, el grupo hispano estadounidense lidera el mercado de telefonía inteligente y lo usan para conectarse a Internet en mayor grado que el resto de los dispositivos inteligentes.


En T-Mobile están a la venta desde los últimos smartphones que han salido al mercado como el Samsung Galaxy S6 por $679,92, O el iPhone 6 y 6 Plus por $749,76, hasta modelos con precios más económicos.
pero siempre con prestaciones de última vanguardia como el Samsung Galaxy S5 por $529,92.

Por otro lado, en T-Mobile también hay a la venta una gran selección de tablets, como por ejemplo los últimos modelos, el iPad Air 2 por un precio total de venta de $629,76 o la Samsung Galaxy Tab S por $649,92. O una tablet mucho más económica como la Samsung Galaxy Tab 4.8.0 por solo $299,76.

Todos estos productos, además pueden ser financiados y sin necesidad de hacer un primer pago inicial, puede pagarse la totalidad de se precio de venta en 24 cómodos plazos mensuales. Este sistema de pago es ideal para personas con limitaciones económicas o con presupuestos ajustados en el área de la tecnología, como es el caso de la comunidad hispana residente en Estados Unidos que dedica menos de $800 anuales a la compra de gadgets tecnológicos.

Curiosidades de 30 míticas series de los 80

$
0
0
Magnum P. I 1980 - 1988

Está considerada una de las mejores series de los años 80.

Cuando Steven Spielberg y George Lucas crearon a "Indiana Jones" pensaron en Tom Selleck para que diera vida al personaje, incluso llegaron a proponérselo. Pero el éxito inicial de la serie y el contrato firmado con la CBS durante varios años, impidieron a Tom Selleck ser Indiana Jones.

Tuvo un crossover con "Se ha escrito un crimen", donde Jessica Fletcher aparecía para investigar un intento de asesinato y más tarde fue Magnum quien apareció en la serie de Angela Lansbury.


El gran héroe americano 1981 -1983


La serie fue cancelada por las constantes demandas por parte de los creadores de Superman, que alegaban un plagio. Se rumorea que existen cuatro episodios que nunca se han llegado a emitir por este motivo.
 
El tema musical se llama ¨Believe It o Not¨ fue todo un éxito en su época, y estuvo durante un tiempo como numero uno en EE.UU.

El protagonista se llamaba Ralph Hinckley, pero su apellido fue cambiado por Hanley después de que John Hinckley intentara asesinar a Ronald Reagan.

Falcon Crest 1981 - 1990

En algunos países hispanohablantes fue conocida como Viñas de odio.

De todas las grandes producciones de la época  fue la que menos éxito tuvo en su país natal, y al contrario la que más eco tuvo en Europa, especialmente en España.

En muchos capítulos aparecían personajes esporádicos interpretados por actores veteranos como Lana Turner, Kim Novak, Gina Lollobrigida y Mel Ferrer.

 La actriz española Assumpta Serna participó en  la octava temporada.




Canción triste de Hill Street  1981 -1987

Fue la primera serie en recibir un millón de dólares de presupuesto por episodio.

Dominique Dunne apareció en un episodio interpretando a una mujer maltratada. Sin embargo, lo que parecía ficción era real. Las marcas y moratones con las que apareció eran reales, causadas por su novio y asesino, John Sweeney. El episodio fue emitido dos semanas después de su muerte, y fue dedicado a ella.




Dinastía  1981 - 1989

Fue famosa por el uso del salto de tiburón, un recurso argumental que consiste en la desaparición y reaparición de personajes sin demasiada coherencia, en ocasiones interpretados por actores diferentes.

Tuvo un Spin-off titulada Los Colby y que estaba protagonizada por Charlton Heston y Barbara Stanwyck, que había rechazado el papel de Angela Channing en Falcon Crest.

La serie contó con muchas estrellas invitadas, como Rock Hudson, George Hamilton y los ya antes mencionados Barbara Stanwyck y Charlton Heston, entre otros.





Fama 1982 - 1987

Fue la secuela de la película de Alan Parker "Fama" (1980).

A los espectadores norteamericanos no les convenció la serie, así que la NBC la canceló después de una temporada y media. Cuando llegó a Europa, tuvo un gran éxito, así que decidieron recuperarla hasta 1987.

El triunfo mundial fue tanto entre los jóvenes que los actores realizaron una gira representando las coreógrafias y canciones de la serie.







El coche fantástico 1982 -1986

Para simular los disparos en KITT y proteger al coche en algunos casos, se usaba una funda de goma a medida para el coche con, a veces, unos "petardos" incorporados para simular los chispazos de las balas al impactar en la carrocería de KITT.

En las escenas en las que el coche se conducía solo, un piloto se ponía un traje con la forma del asiento y conducía el coche desde la parte de atrás.







Remington Steele 1982 - 1987 

El contrato que había firmado Pierce Brosnam, era para siete temporadas, pero la cadena NBC ,decidió cancelar la serie al final de la cuarta. Entonces le ofrecieron al actor ser el nuevo Bond después de la renuncia de Roger Moore, la película  era "Alta tensión". A ultima hora la NBC decidió hacer una quinta temporada, entonces los productores de James Bond le dieron el papel a Timothy Dalton, se rodaron seis episodios y la serie se canceló para siempre..
Brosnan fue 007 años después y protagonizó cuatro entregas de la franquicia con éxito.

Armendariz Jr., David Warner, o Sarah Douglas fueron algunos de los actores invitados a la serie.



Cheers  1982 - 1993

Desde el inicio se decidió que ninguno de los personajes abandonaría el bar borracho con intención de conducir.

Fue cancelada antes de terminar su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia, sin embargo se decidió continuar con su emisión y la serie se convirtió en éxito de audiencia en las siguientes temporadas.

Cheers consiguió en toda su historia 28 premios Emmy (sobre un total de 117 candidaturas).

Cuando finalizó, el personaje de Frasier Crane se convirtió en el protagonista de un exitoso spin-off de la serie.



V1983 - 1985

En un principio la serie iba a ser una reconstrucción literal de la ocupación nazi de Alemania en Norteamérica, pero los ejecutivos de la NBC pensaron que no iba a resultar creíble una invasión fascista de los EE.UU. y decidieron hacer una serie de ciencia-ficción inspirados por el éxito del episodio IV de Star Wars, .

Cada disparo láser costaba 1.000 dólares, por eso se decidió que los humanos usaran armas normales y se explicó en un capítulo que no podían acceder a las armas de los lagartos debido a la alta vigilancia que ejercían sobre ellas.




El equipo A  1983 - 1987

En la serie nunca moría nadie, ni siquiera los malos. Esto se podía ver porque, después de cada explosión o vuelta de campana de un coche, se cambiaba de toma y, en la siguiente, se retomaba el coche o la explosión ya dichas y se podía ver como los malos salían andando por su propio pie, aunque bastante chamuscados o heridos.

Los actores que interpretaban a Hannibal y a M.A, se llevaban francamente mal. Al parecer George Peppard tenía mucho carácter, y se le tachaba de xenófobo, machista y racista. Se decía que no aceptaba la participación de mujeres en la serie puesto que ésta era para hombres.





Corrupcion en Miami 1984 - 1990

Está considerada como una de las más influyentes en la historia de la televisión. La revista People afirmó que "fue la primera serie que parecía realmente nueva y diferente desde la aparición de la televisión en color".

Nick Nolte y Jeff Bridges fueron inicialmente candidatos para interpretar a Sonny Crockett.

Los dos protagonistas usaban en cada episodio una media de ocho trajes diferentes. Crockett popularizó las gafas de sol Ray Ban, tanto que la marca aumentó las ventas hasta las 720.000 unidades en 1984.




Se ha escrito un crimen 1984 - 1996

Gracias a esta serie Angela Lansbury se hizo muy popular en todo el mundo, mucho más de lo que había sido en su larga carrera cinematográfica.

La actriz fue nominada durante doce años seguidos premio Emmy sin que lograra llevarse el premio.

La decisión de dejar de emitir la serie no fue motivada por baja audiencia, sino porque su espectadores eran principalmente gente mayor, considerada poco interesante para los anunciantes. 





La hora de Bill Cosby1984 - 1992

Con esta serie Bill Cosby se convirtió en el actor mejor pagado de la televisión.

Las actrices Phylicia Rashad y Lisa Bonet estuvieron embarazadas durante la serie y se tuvieron que adaptar los guiones para que no se les notase.

En la serie hicieron muchos cameos mucho personajes, entre los más famosos están Stevie Wonder, Plácido Domingo y Anthony Quinn.


      MacGyver 1985 - 1992

      Después de la primera temporada la serie estuvo a punto de cancelarse ya que rodar en Los Ángeles suponía un coste muy elevado. Los productores decidieron trasladar la serie a Vancouver donde en un día podían rodar en el mar, el bosque o la ciudad sin necesidad de perder  tiempo y dinero en el desplazamiento del equipo y el material.

      Todos los artefactos ideados por MacGyver están basados en teorías científicas reales pero no se muestra el proceso completo de su elaboración para que los jóvenes que veían la serie no pudiesen hacerlos en casa.






      Juzgado de guardia  1984 - 1992

      Richard Moll, se rapó la cabeza como exigencia para el guión de la película  "Metalstorm". En el casting les gustó tanto que le pidieron que lo mantuviera para la serie.

      Durante las dos primeras temporadas el personaje de la alguacil era interpretado por la actriz Selma Diamond, pero una enfermedad acabó con su vida y  fue sustituida por Florence Halop que justamente un año después también murió a causa de la misma enfermedad que había padecido Diamond. Marsha Warfield fue la tercera actriz que ocupó el papel, en esta ocasión, hasta el final de la serie.

       
       
      Luz de luna 1985 - 1989

      La tensión sexual entre sus protagonistas fue clave para el éxito de la serie, de hecho, cuando los guionistas decidieron que los personajes de Bruce Willis y Cybill Sheperd empezaran una relación, provocó una gran bajada de audiencia ya que las tramas habían perdido interés.

      Gracias a la serie, Cybill Sheperd se consolidó como actriz de comedia. Por su actuación ganó dos Globos de Oro como mejor actriz de serie de televisión y el galardón People's Choice como Intérprete favorita de televisión.

      Los dos actores se llevaban bastante mal en la vida real.

      Bruce Willis compitió contra unos 3.000 actores para conseguir el papel protagonista. La serie fue su primer éxito y su trampolín a la fama.




      Cuentos asombrosos 1985 - 1987

      La serie fue dirigida por Steven Spielberg. Aunque muchos de sus capítulos fueron dirigidos por otros grandes directores como Tobe Hooper, ("Poltergeist"),  Joe Dante (¨Gremlins¨ ), Robert Zemeckis (¨Regreso al futuro¨), Clint Eastwood y Martin Scorsese.

      Contó con las interpretaciones de grandes actores como Kevin Costner, Mark Hamill, Charlie Sheen, David Carradine y Tim Robbins entre muchos otros.

      Aunque resulte sorprendente, la serie no tuvo mucho éxito y la NBC decidió no renovar el contrato tras dos años de emisión.  





      Los problemas crecen  1985 - 1992
       
      Aparecieron actores muy conocidos actualmente, como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Matthew Perry o Hilary Swank.

      Kirk Cameron y su mujer Chelsea se conocieron en el rodaje de la serie cuando ella interpretaba a su novia formal. Actualmente es el co-presentador del programa religioso "The Way of the Master".

      Chrissy la hija pequeña de Los Seaver pasó de un bebé a los seis años en un sólo capítulo.

      La actriz Tracey Gold sufrió anorexia, en la última temporada los guionistas sacaron a su personaje de las tramas para que se recuperara. Volvió para los dos últimos episodios.



      Las chicas de oro  1985 - 1992

      Fue la primera serie protagonizada únicamente por mujeres.

      Estelle Getty era realmente unos meses más joven que Beatrice Arthur, su hija en la serie.

      Betty White (Rose en la serie) es la única de las chicas de oro que sigue con vida, a pesar de que en la vida real era la mayor de las cuatro.

      Quentin Tarantino se estrenó como actor en la cuarta temporada de la serie, interpretando a un imitador de Elvis Presley.

      El último episodio reunió frente al televisor a 27,2 milones de espectadores.



      Padres forzosos  1987 - 1995

      Aunque la serie está ambientada en San Francisco, fue grabada en el estudio de La Warner Bros en Los Ángeles.

      La idea inicial de la serie era que tres cómicos que vivían juntos en la casa y su título iba a ser: "House of Comics" (Casa de cómicos).

      Durante la serie John Stamos y Bob Saget vivieron tragedias familiares ya que sus hermanas de la vida real murieron en accidentes automovilísticos.


      Alf  1986 - 1990

      La producción  fue técnicamente muy difícil y exigente. Había mucha tensión en el estudio. Cada episodio de 30 minutos tardaba en grabarse entre 20 y 25 horas.

      Hacían falta 4 técnicos para hacer que ALF fuera creíble. Paul Fusco utilizaba una mano para controlar su boca y la otra para uno de sus brazos. Lisa Buckley manejaba el otro brazo y Bob Farppiano controlaba los gestos faciales y de orejas con un control.

      En las escenas donde aparece el cuerpo entero de ALF eran realizadas por el actor Michu Meszaros, quien mide 83 centímetros.




      Aquellos maravillosos años  1988 - 1993

      La canción de la introducción de la serie se llama" With a Little help from my Friends" y era interpretada por Joe Cocker.

      Parte de la serie se centra en la relación de Kevin y Winnie. Durante un tiempo rompieron y en esos meses Winnie pasó a ser un personaje secundario. El motivo para la ruptura fue que Winnie había crecido y se había desarrollado mucho más rápido que Kevin y no quedaban bien juntos en pantalla. Tuvieron que esperar a que Kevin creciera y aumentara de estatura y peso para reconciliarlos.




      Somos diez 1988 - 1990

      Era un spin off de "Los problemas crecen", el entrenador Graham Lubbock (Bill Kirchenbauer), trabajaba en el instituto al que iban los Seaver.

      Deborah Harmon, la actriz que interpretaba a la madre, solamente tenía 13 años más que Heather Langenkamp y JoAnn Willette, sus hijas en la ficción.

      ABC no la renovó porque a pesar de tener buenos índices de audiencia no supo recolocarla en su parrilla tras sacarla del bloque de comedias familiares que tenía los viernes que integraban  "Padres Forzosos", "Cosas de Casa"y ""Primos Lejanos" porque los directivos pensaban que no pegaba con ella.






      Primos Lejanos  1986 - 1993

      Harriette Winslow, ("Cosas de casa") apareció en la tercera y cuarta temporada de la serie, como una operadora de ascensores del diario Chicago Chronicle, donde trabajaban Larry y Balki.

      En la cabecera de la tercera temporada, los primos aparecen en un barco turístico pasando por debajo de un puente del río de Chicago. Casualmente, en la cabecara de las temporadas de la 1 a la 3 de 'Cosas de casa', la familia pasa por encima del mismo puente montando en bicicleta.

      El tema de la serie fue usado como apertura y cierre del episodio de Los Simpson, Treehouse of Horror XV.




      Matrimonio con hijos  1987 -1997

      Originalmente fue emitida en la cadena FOX durante 10 años y con un total de 264 episodios, hecho que la convirtió en la serie de mayor duración del canal. Más tarde fue superada por "Los Simpson".

      La serie alcanzó su mayor éxito luego de la polémica llamada"El boicot Rakolta": En 1989, cuando un ama de casa de Míchigan llamada Terry Rakolta organizó una cruzada contra el programa después de ver el sexto episodio de la serie titulado " Un inodoro personal", en el cual dijo ver imágenes ofensivas para el horario en que se emitía.
      Logró la cancelación de la emisión de un episodio, pero gracias a eso aumentó la audiencia de la serie debido al alto número de curiosos que decidieron verlo motivados por la polémica.

      Roseanne 1988 - 1997


      Mostraba por primera vez en una serie en Estados Unidos a una familia de clase baja, mostraba con realismo muchos problemas sociales que no aparecían en las comedias familiares anteriores, hablando temas tabú como el alcoholismo, la menstruación, el embarazo de los adolescentes, la masturbación, la obesidad, el aborto, la violencia doméstica o la homosexualidad.

      La actriz  Roseanne Barr ganó cinco premios People's Choice Awards, a la actriz favorita.

      Fue la serie de mayor audiencia de Estados Unidos de 1989 y 1990.




      Historias de la cripta  1989 - 1996

      En España la serie llegó censurada, siendo eliminadas las escenas más escabrosas que curiosamente, sí se emitieron en Estados Unidos.

      Muchas caras conocidas de Hollywood actuaron ocasionalmente en esta serie: William Sadler, Patricia Arquette, Timothy Dalton, Kirk Douglas, Tim Curry, Whoopi Goldberg, Lea Thompson, Teri Hatcher, Demi Moore, Costas Mandylor, Brad Pitt, Lance Henriksen, Christopher Reeve, Martin Sheen, Michael J. Fox, Brooke Shields, Michael Ironside, Tia Carrere, Doug Jones, Tom Hanks, Kyle MacLachlan, Ernie Hudson, Daniel Craig y Arnold Schwarzenegger, entre otros.

      Humphrey Bogart fue el actor principal en un capítulo de una teleserie que fue rodado ¡en 1995! Es decir, cuando Bogart ya llevaba 38 años muerto. Humphrey Bogart aparece acreditado como actor principal en el capítulo"Tú, asesino".Para que apareciese  utilizaron efectos digitales con los que su imagen fue recortada de sus viejas películas e incorporada a este episodio de la teleserie. Fue dirigido por todo un experto en efectos especiales: Robert Zemeckis.


      Salvados por la campana  1989 - 1993

      Jennie Garth, Jaleel White, Jonathan Brandis y Brian Austin Green hicieron el casting para entrar en la serie.

      Mark-Paul Gosselaar tenía que teñirse el pelo cada 2 semanas mientras se estuvo grabando la serie.

      Zack Morris, Slater y Screech son los 3 únicos personajes que aparecen en todos los capítulos.

      Dustin Diamond (Screech) es 3 años más joven que el resto del reparto.


      Cosas de casa  1989 - 1998

      La temática de la serie evolucionó de una manera increíble: pasó de contar las historias normales de una familia, a acercarse a la ciencia ficción, sobre todo con los experimentos que hacía Steve Urkel.

      La serie es en realidad un spin-off, salió originalmente de la serie ‘Primos Lejanos’ donde la madre Winslow era una ascensorista (aunque luego en la serie no tenía trabajo).

      Los Winslow pasaron de tener dos hijas a tener solo una. Judy, la hermana pequeña de Laura desapareció sin ninguna explicación, Todo se debió a que la madre de la actriz pedía más dinero y los guionistas la eliminaron de un plumazo.

      Los futbolistas, los deportistas más fashion

      $
      0
      0



      De entre todos los deportes que existen y tienen éxito actualmente, es el fútbol el deporte que más adeptos a la moda arrastra. Los futbolistas se pasean dentro y fuera del terreno de juego luciendo sus mejores outfits como si de auténticos representantes de moda se tratara.

      Y es que dos puntos clave los han convertido casi en supermodelos y por supuesto en grandes iconos del estilo. Por un lado, sus peinados alternativos, como los de David Beckham, Neymar o Torres, marcan tendencia dentro del mundo del deporte entre aficionados y los no tan aficionados; y por otro, se han convertido en los últimos tiempos en la imagen publicitaria de grandes firmas de ropa.


      Tan solo este último año seis futbolistas han prestado su imagen para grandes firmas de moda tan mediáticas como los propias estrellas del balón. Empezando por David Beckham, uno de los pioneros de la moda en el mundo del balón tras haber sido imagen de un gran número de marcas importantes, actualmente es representante de la firma H&M y ha iniciado una carrera como diseñador de la mano de la firma Belstaff, para la que está preparando una colección.


      Zinedine Zidane, es otro de los veteranos más reputados en el mundo de las grandes marcas de ropa, y tras haber trabajado con firmas de gran reputación como Louis Vuitton en el 2011, recientemente ha presentado su campaña de primavera-verano para la firma de ropa y complementos española Mango. Esta marca no es la primera vez que utiliza a un futbolista como reclamo para sus campañas de moda, ya en 2012 Gerard Piqué protagonizó con éxito la campaña de otoño-invierno.


      Xabi Alonso, una de las apuestas del Bayern campeón de la liga alemana, ha
      sido otro futbolista que ha prestado recientemente su imagen para una importante y elegante firma de ropa, la conocidísima Emidio Tucci contaba con el centro campista para su colección primavera-verano del 2014. Y en otras ocasiones, la marca del Corte Inglés, había contado incluso con Fernando Torres.


      Pero es que la moda no entiende de colores en las camisetas y las grandes marcas contratan a los jugadores para que despliegan su estilo sin importarles el equipo del que procedan.

      Neymar y Sergio Ramos han sido, ambos, un reclamo para la firma Boss y Police; y el mismísimo Kaká para Emporio Armani.


      Leo Messi y Cristiano Ronaldo, eternos rivales en el césped y ambos firmes candidatos a ser el máximogoleador esta temporada 2015 tanto en la Champions League como en las apuestas en la Liga, también se enfrentan en el mundo de la moda por acaparar todas las miradas. El delantero argentino, es conocido en el mundo de la moda por ser íntimo amigo de Domenico Dolce. De esta manera, Messi, no solo es un asiduo del front row de las pasarelas de Dolce&Gabbana sino que además ha protagonizado alguna que otra campaña para la firma italiana.



      Por su parte, el portugués que más corazones rompe, Cristiano Ronaldo, ha comenzado a dar sus primeros pasos como diseñador tras realizar una colección de camisas con su propia firma: CR7.

      15 grandes cameos en series

      $
      0
      0

      Hay mucha confusión con los términos "cameo" y "estrella invitada":

      Un cameo es la aparición breve de una persona conocida en una película o serie, representándose a sí mismo o a un personaje sin nombre que puede no tener importancia para la trama. Normalmente, el actor ni siquiera aparece en los créditos.

      La diferencia principal con una "estrella invitada" (guest star), es que este último representa un papel, no hace de él mismo.


      1. Boy George en "El equipo A"

      El excéntrico cantante apareció en el capítulo 16 de la cuarta temporada (1986).






      2. Julio Iglesias en "Las chicas de oro"

      Participó en el episodio "El Día de San Valentín", que se emitió en la NBC el sábado día 11 de Febrero de 1989. Julio se interpretó a sí mismo en una secuencia en la que acepta una cita con la mayor de las las chicas de oro, interpretada por Estelle Getty.





      3. Nancy Reagan en "Arnold"

      En la quinta temporada, la entonces primera dama de EEUU apareció en un capítulo donde se hacía campaña contra la drogadicción.





      4. Ray Charles en "Luz de Luna"

      El famoso músico apareció en el primer episodio de la 4ª temporada (1988). -Minuto 18:38 del vídeo-.





      5. Stephen Hawking en "Star Trek: La nueva generación"

      El teniente comandante Data participa en una partida de póker con las representaciones holográficas de Isaac Newton, Albert Einstein y Stephen Hawking (quien se representa a sí mismo).
      Es el último episodio (26) de la sexta temporada y fue transmitido por primera vez el 21 de junio del 1993.




      6. B. B. King en "El príncipe de Bel-air"

      El rey del Blues (recientemente fallecido) apareció en el episodio 4 de la 6ª temporada (1995).





      7. Los Beach Boys en "Padres forzosos"

      La familia Tanner suben al escenario para interpretar Barbara Ann junto con la banda. El Tío Jesse volvería a actuar con la banda en muchas otras ocasiones a partir de entonces.





      8. Britney Spears en "Médico de familia"

      En 1999 "Médico de familia" era una de las series de más éxito, por eso a la Princesa del Pop le pareció una buena idea promocionarse en España, por esas fechas sólo había sacado un disco y su cameo fue muy comentado en todos los medios. Apareció en el capítulo 12 de la 9ª temporada.





      9. Robin Williams y Billy Crystal en "Friends"

      Los actores aparecieron brevemente en en episodio 24 de la 3ª temporada.






      10. Cher en "Will & Grace" (2000)

      Fue en el año 2000, en la tercera temporada de la serie.




      11. Christopher Reeve en "Smallville"

      El más célebre de los actores que han interpretado el papel de Superman apareció en la serie en el capítulo 17 de la 2ª temporada (2003). 





      12. Lauren Bacall en "Los Soprano"

      En el episodio 7 de la sexta temporada Bacall tiene que soportar que los mafiosos le roben el bolso.






      13. Victoria Beckham en "Betty"

      La ex-spice girl hizo su aparición el el 7º capítulo de la 2ª temporada (2007).





      14. Paris Hilton en "Sobrenatural"

      En uno de los episodios de 2009 de Sobrenatural, Dean y Sam, los hermanos cazadores de monstruos, se topan con la auténtica Paris Hilton.




      15. Stan Lee en "The Big Bang Theory"

      El co-creador de superhéroes como "Los 4 Fantásticos", "Spider-Man", "Hulk", "Iron Man" y "X-Men" y otros personajes apareció en el episodio "La adquisición Excelsior".






      Fuentes:
      http://www.sensacine.com/
      http://www.vertele.com/
      http://www.generacionyoung.com/
      Viewing all 115 articles
      Browse latest View live