Dicen que los títulos de las películas no se traducen, sino que se adaptan para su mejor comercialización, aunque a veces los encargados de tan importante tarea no están a la altura:

Título original: "White Zombie" (1932)
"Zombie blanco" les debió parecer un título demasiado soso a los traductores de la época.

Película: "El malvado Zaroff"
Título original: "The Most Dangerous Game" (1932)
La traducción literal habría sido ·El juego más peligroso", que para mi gusto es mucho más atrayente,

Tratándose de una película de los Hermanos Marx, no suena mal el título en español. Su auténtico nombre es "Servicio de habitaciones", pero en inglés suena mejor.

Película: "La fiera de mi niña"
Título original: "Bringing Up Baby" (1938)

Película: "Caballero sin espada"

Película: "Matrimonio original"
Título original: "Mr and Mrs Smith" (1941)

Película: "Perdición"
Título original: "Double Indemnity" (1944)

Título original: "The Lost Weekend" (1945)

Película: "Perversidad"
Título original: "Scarlet Street" (1945)

Película: "Encadenados"
Título original: "Notorious" (1946)

Título original: "A Foreign Affair" (1948)

Película: "Amor en conserva"
Título original:" Love Happy" (1949)

Película: "El Crepúsculo de los dioses"
Título original: "Sunset Boulevard" (1950)


Película: "Me siento rejuvenecer"
Título original: "Monkey Business" (1952)

Título original: "The Bad and the Beautiful" (1952)

Película: "Solo ante el peligro"
Título original: "High Noon" (1952)
Literalmente “Mediodía”,

Título original: "Stalag 17" (1953)
Título original: "Dial M for Murder" (1954)

Película: "La tentación vive arriba"
Título original: "The Seven Year Itch" (1955)

Título original: "The Killing" (1956)

Título original: "The Searchers" (1956)

Título original: "Somebody Up There Likes Me" (1956)

Título original: "An Affair to Remember" (1957)

Película: "Una cara con ángel"

Título original: "Merry Andrew" (1958)

Título original: "Some Like It Hot" (1959)

Película: "Con la muerte en los talones"
Título original: "North by Northwest" (1959)

Película: "The Children's Hour"
Título original: "La calumnia" (1961)


Título original: "First Men in the Moon" (1964)
Debieron pensar que titularla "Primeros hombres en la luna" no sorprndería a los espectadores.

Título original: "Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb" (1964)
La traducción del título original es 'Doctor Strangelove, o como aprendi a dejar de preocuparme y a amar la bomba'


Título original: "The Fortune Cookie" (1966)

Título original: "The Chase" (1966)

Título original: "Rosemary's Baby" (1968)
Seguramente uno de los títulos más controvertidos, ya que desvela la trama.

Película: "La leyenda de la ciudad sin nombre"
Título original: "Paint Your Wagon" (1969)
Los traductores/adaptadores hicieron un buen trabajo con el cambio de nombre,¿no creéis?

Título original: "Bedknobs and Broomsticks"(1971)

Nunca entenderé por qué tuvieron que cambiarle el nombre a tan mítica película.

Título original: "Soylent green" (1973)
Un acertado cambio de título. Soylent green es un extraño alimento que se consume en esta distopía protagonizada por Charlton Heston, "Cuando el destino nos alcance" es mucho más atrayente.

Película: "Tiburón"
Título original: "Jaws" (1975)

Película: "La última noche de Boris Grushenko"
Película: "Un cadáver a los postres"

Título original: "Murder by Death" (1976)

Título original: "Family Plot" (1976)

Título original: "Airplane!" (1980)

Título original: "Rambo: First Blood" (1982)

Película: "El precio del poder"
Título original: "Scarface" (1983)

Título original: "After Hours" (1985)
El nombre elegido en su versión española creo que no le hace justicia a esta película de Martin Scorsese.

Película: "El secreto de la pirámide"
Título original: "Young Sherlock Holmes" (1985)
Título original: "The Breakfast Club" (1985)

Película: "La loca historia de las galaxias"
Título original: "Spaceballs" (1987)

Título original: "Die hard" (1988)

Película: "La chaqueta metálica"
Título original: "Full Metal Jacket" (1988)
Su título original hace referencia al nombre de un tipo de bala que tiene un núcleo blando, encamisado por una ojiva de metal más duro.

Título original: "Scrooged" (1988)

Título original: "Beetlejuice" (1988)

Película: "Agárralo como puedas"

Película: "Armas de mujer"

Película: "Corazones de hierro"
Título original: "Casualties of War" (1989)

Título original: "Fat Man and Little Boy" (1989)

Película: "Este muerto está muy vivo"

Película: "Uno de los nuestros"
Título original: "Goodfellas" (1990)
El significado literal de "Goodfellas" es "Mafiosos", sin embargo aquí decidieron traducirla como "Uno de los nuestros".

Título original: "Death Becomes Her" (1992)

Título original: "Groundhog Day" (1993)

Título original: "Sleepless in Seattle" (1993)

Película: "Cadena perpetua"
Título original: "The Shawshank Redemption" (1994)

Película: "Dos policías rebeldes"
Título original: "Bad Boys" (1995)

Título original: "Kingpin" (1996)

Título original: "The Frighteners " (1996)

Título original: "A Life Less Ordinary" (1997)

Película: "La salchicha peleona"
Título original: "Beverly Hills Ninja" (1997)

Título original: "The Spanish Prisoner" (1997)

Título original: "Out of Sight" (1998)

Título original: "Sliding Doors" (1998)

Película: "La cara del terror"
Título original: "The Astronaut’s Wife" (1999)

Título original: "Unbreakable" (2000)

Película: "A todo gas"
Título original: "Fast and Furious" (2001)

Película: "Olvídate de mi"
Título original: "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (2004)
Este es un claro ejemplo de malísima traducción. Su nombre original se puede traducir como: 'Eterno destello de una mente inmaculada". "Olvidate de mi" puede confundir al espectador, ya que suena a comedia cuando en realidad se tata de un drama trascendental.

Película: "El diario de Noa"
Título original: "The notebook" (2004)
En esta ocasión hay que aplaudir a los encargados de dar título a esta película romántica, su título original "El cuaderno" no sonaba muy comercial.

Título original: "Shaun of the Dead" (2004)

Título original: "Harold & Kumar Go To White Castle" (2004)

Película: "Un canguro superduro"

Título original: "Ice Princess" (2005)

Título original: "The Prestige" (2006)
La traducción literal sería "El prestigio", que no suena mal, aunque el título elegido en español no está mal.

Título original: "Superbad" (2007)
Muy muy mala elección. Sobran las palabras.

Título original: "The Hurt Locker" (2008)
'The Hurt Locker' significa, literalmente, "El armario del dolor" y hace referencia a una expresión vernácula que utilizan los militares en Irak para referirse a las explosiones como "le enviaron al armario del dolor".

Título original: "The hangover" (2009)
Haberla llamado simplemente "La resaca" sonaba insulso, y añadir Las Vegas siempre le da caché...

Película: "El escritor"
Título original: "The Ghost ·Writer" (2010)
Ghost writer lo podemos traducir en España como "El negro" esa persona que escribe un libro mientras otro se lleva el mérito. Los traductores en este caso no quisieron complicarse.

Película: "Un lugar para soñar"
Título original: "We Bought a zoo" (2011)
Asombra pasar de "¡Hemos comprado un zoo!" (quizás sea un título-spoiler muy obvio) a "Un lugar para soñar"...

Película: "El lado bueno de las cosas"
Título original: "Silver Linings Playbook" (2012)
“Silver linings” procede de una expresión optimista que se usa en momentos difíciles: “Every cloud has a silver lining” que significa que siempre se puede sacar algo positivo. Un playbook es un cuaderno donde se apuntan descripciones y diagramas de fútbol americano. En este caso, la traducción es acertada.
Título original: "Silver Linings Playbook" (2012)
“Silver linings” procede de una expresión optimista que se usa en momentos difíciles: “Every cloud has a silver lining” que significa que siempre se puede sacar algo positivo. Un playbook es un cuaderno donde se apuntan descripciones y diagramas de fútbol americano. En este caso, la traducción es acertada.

Película: "La noche más oscura"
Título original: "Zero Dark Thirty" (2012)
En terminología militar, Zero Dark Thirty significa las 00:30 de la noche, que fue la hora a la que se inició la operación que permitió la captura de Osama Bin Laden, y que se puede ver al final de la película.

Título original: "Paranoia" (2013)
Es bastante desconcertante haber pasado e "Paranoia" a "El poder del dinero"...
Quiero agradecerle a mi amigo Javi de Estación Indie Rock, que me ha ayudado con la sugerencia de varios títulos ;)